Plan Kit Digital: ¿Por qué es esencial la digitalización de las pymes?

Paula García

El kit digital y su papel en la digitalización de las pymes

La globalización ha impulsado una serie de cambios en la mayoría de empresas y negocios. Uno de los grandes retos a los que tienen que hacer frente es, precisamente, la digitalización.

La digitalización o transformación digital es, básicamente, la integración de las nuevas tecnologías en la totalidad de las áreas que componen cualquier empresa o negocio. Este proceso consigue cambiar por completo su forma de funcionar y es clave para lograr el éxito de un negocio.

¿Qué pasos debe seguir una empresa para digitalizarse?

Entre otras muchas ventajas, la digitalización ayuda a mejorar los procesos de eficiencia en las empresas, descubrir nuevas oportunidades de negocio o generar una mejor experiencia con los clientes. Pero, si quieres saber cuáles son los pasos a seguir para completar el proceso, te lo explicamos con todo detalle:

Aprovechar las ayudas y subvenciones

Para completar el proceso de digitalización, actualmente, las empresas pueden acceder a diferentes ayudas y subvenciones. Una de ellas es el Kit Digital. Se trata de una iniciativa del Gobierno de España que cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros destinados a lograr la digitalización de las empresas españolas en todos sus sentidos. Desde mejorar su presencia en Internet, contribuir a que se incorporen estrategias de marketing digital y de comercio electrónico e incluir la gestión digital de clientes, entre otros muchos aspectos.

Las ayudas del plan Kit Digital van dirigidas a todo tipo de sectores y empresas de cualquier área de negocio. Y, dependiendo del tamaño de la empresa, la ayuda asciende a un importe de 2.000 euros (para autónomos) y de hasta 12.000 euros (para empresas que tienen entre 10 y 49 empleados).

Reorientar el modelo de negocio

La digitalización de una empresa requiere un cambio de mentalidad desde la base, empezando por los directivos y luego por los empleados. Es decir, digitalizar la empresa supone aplicar cambios integrales en la misma.

Fomentar las competencias digitales entre directivos y empleados

La digitalización exige que todos los empleados y directivos de una empresa estén preparados para este proceso. Esto significa que todo el personal de una empresa o pyme debe adquirir competencias digitales y habilidades relacionadas.




Esto se consigue, por ejemplo, fomentando una comunicación eficaz con clientes y proveedores o apostando por un trabajo colaborativo entre los distintos departamentos de la empresa.

Apostar por las estrategias digitales

Otro paso necesario para conseguir completar el proceso de digitalización es que la empresa consiga definir una estrategia digital en la que estén involucrados todos los departamentos.

Y es que, crear e implementar una estrategia digital es un factor clave del proceso de transformación digital de una organización. De este modo, se garantiza que la tecnología se integre de acuerdo con los objetivos generales y específicos del negocio.

Una estrategia digital desde su concepto agrupa todas aquellas acciones que tienen el propósito de atraer nuevos clientes hacia la marca y contactarlas para fines comerciales. Para conseguir una estrategia digital de éxito, las empresas deben contar con equipos multidisciplinares. Con ello, serán capaces de proporcionar una experiencia al cliente sólida, consistente y diferenciada.

Automatización de procesos y tareas

La automatización de tareas aporta beneficios considerables. Por ello, es también una pieza clave dentro del puzle de la digitalización. La automatización contribuye a ahorrar costes, facilitar las tareas que se hacen en equipo y mejorar el nivel de satisfacción, tanto de los clientes como de los empleados.

En este sentido, los programas de organización, conocidos como chatbots, contribuyen a lograr un importante ahorro de tiempo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría