Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Mejora la atención al cliente con un número de teléfono virtual

    Mejora la atención al cliente con un número de teléfono virtual

    Jesús SánchezBy Jesús Sánchez14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20235 Mins Read
    Antonio Guillem || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Descubre las funciones del número virtual paa tu empresa

    La atención al cliente es un aspecto fundamental para cualquier empresa, sobre todo para los trabajadores autónomos y las pymes. Por tanto, para conseguir un servicio eficaz sin perder calidad, debe ser gestionado por un número limitado de personas. Esto desemboca muchas veces en llamadas justo antes de finalizar la jornada laboral, perder oportunidades por no coger algunas o recibirlas en fin de semana, obligándote a permanecer los siete días de la semana en alerta.

    No obstante, siempre hay solución: un número virtual que desvíe las llamadas desde el fijo al móvil. Es una herramienta de gran utilidad, ya que puedes programar llamadas para recibirlas en tu buzón en caso de que se hagan fuera de tu horario laboral. ¿Cómo puedes mejorar tu atención al cliente con un número virtual? ¡Te lo contamos!

    El número virtual, en tu empresa

    Hay clientes que no descansan y muchas llamadas se realizan fuera de la jornada laboral. Esto forma parte de tu trabajo y el no poder habilitar a alguien que reciba la llamada puede significar que se pierde a ese cliente, sea potencial o ganado. Sin embargo, puedes utilizar las funciones del número de teléfono virtual para poder atender esa llamada. De este modo, podrás coger personalmente la llamada sin límites de horarios o, por otro lado, habilitar un buzón de voz que permita guardar el recado de tu cliente.

    En realidad, el objetivo del número virtual es que todas las llamadas que lleguen a ese número corporativo sean dirigidas directamente hacia tu móvil. Pero, ¿qué aporta esta herramienta?

    • Ofreces un número fijo: es mucho más profesional que ofrecer tu móvil personal.
    • Puedes programar las horas a las que se debe desviar la llamada a tu móvil: Fuera de tu horario laboral, saltará el buzón de voz para que puedas dejar constancia con un mensaje de lo que querías, sin perder el contacto del usuario.

    Devuelve la llamada desde tu móvil

    A través de las aplicaciones móviles del teléfono virtual, puedes devolver la llamada al cliente desde tu propio móvil. Como es el caso de la app Llamada Duocom, que ofrece la imagen de llamada del teléfono fijo de la empresa, pero en realidad la realizas desde tu dispositivo móvil. Así, si en algún momento no estás disponible, puedes llamar cómodamente aunque no estés en la oficina. Y, a su vez, al cliente le aparecerá tu número virtual.

    ¿Qué beneficio ofrece a mi empresa?

    Tanto si eres un autónomo como si has creado una pequeña empresa, la base de todo negocio es una excelente atención al cliente. Como tú, ellos también son personas, necesitan sentir que sus colaboradores atienden sus necesidades y les escuchan siempre que los necesitan.

    Qué bueno sería que dijeran de ti que “siempre te cogen el teléfono”, o que “son gente atenta y comprometida con sus clientes”. Esta herramienta te permite estar un paso más cerca de estas afirmaciones porque ofrece hasta 5 desvíos de llamada. De esta manera, si más de una persona quiere contactar a la empresa, pueden atender a tus clientes hasta 5 personas al mismo tiempo. Sin duda, mejorará la gestión de tu empresa y también lo hará la satisfacción de tus usuarios.

    Elige quién puede llamar

    Está claro, no todos los clientes pesan lo mismo, algunos tienen una mayor importancia que otros: unos facturan más, otros precisan servicios muy específicos de manera inmediata, y otros simplemente no son tan urgentes y puede retrasarse su atención.

    Con el número virtual puedes segmentar que llamadas deben desviarse y cuales deben ir directas al buzón de voz por días, clientes con prioridad, horarios determinados, etc. De esta manera, puedes acoger en horas intempestivas a aquellos clientes que merecen una atención especial y dejar en espera a los que no requieren una respuesta con tanta rapidez.

    Compatibilidad

    Una de las grandes ventajas es que te permite utilizar Whatsapp Business, una modalidad de Whatsapp que ofrece un perfil de empresa, trabajar con baterías de respuesta rápida, etiquetar y archivar chats, etc.

    Por otro lado, la herramienta es multidispositivo, ya que se puede usar en el móvil, el ordenador, el teléfono fijo, VoIP o web. Así, te ahorras tener que ir cambiando de dispositivo para realizar llamadas. Desde el propio ordenador en el que trabajas puedes ir ejecutando o recibiendo las llamadas.

    Cualquier empresa debe forjarse en 3 pilares fundamentales: Clientes, Producto y Marca. Si se trabajan adecuadamente y se ofrece un servicio cuidado y diferencial, se augura una larga trayectoria para dicha empresa. Hoy en día, la atención al cliente es una de las funciones más importantes y relevantes, y de ella derivan directamente los ingresos de la empresa.

    Asimismo, los clientes son cada vez más exigentes. Por ello, es muy importante que nos adaptemos a las nuevas circunstancias como la rapidez en la comunicación y los procesos o los grandes competidores. Por esta razón, ¡es imprescindible saber aprovechar las oportunidades!

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Jesús Sánchez

    Publicitario experto en copywriting, apasionado del mundo del marketing y creativo a tiempo completo.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.