Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Satisfacción del cliente
    Importancia de la satisfacción del cliente

    Satisfacción del cliente

    Índice de Contenido

    • ¿En qué consiste la satisfacción del cliente?
    • ¿Por qué es importante medir la satisfacción de nuestros clientes?
    • Satisfacción de clientes: preguntas frecuentes

    Los nuevos emprendedores y negocios deben tener claro que, actualmente, ya no basta con llegar a nuestro mercado y conseguir vender a nuestros clientes. Si no conseguimos que nuestros clientes estén contentos que nuestros productos y servicios, tenemos un problema un verdadero problema. De ahí a que la satisfacción del cliente deba ser una de las prioridades de las empresas. Por ello, aquí queremos mostrarte toda la información acerca de la necesidad de cumplir con tus clientes de forma satisfactoria.

    Importancia de la satisfacción del cliente
    Imagen: Stock-Asso || Shutterstock

    ¿En qué consiste la satisfacción del cliente?

    Cuando un cliente compra un producto posee unas expectativas determinadas que espera que sean cumplidas. Sin embargo, depende de nosotros llegar a cumplir esas expectativas generadas por el cliente con anterioridad a través del valor que produce nuestro producto o servicio. Por ello, si nuestro producto cumple con la expectativas del clientes, podremos conseguir un cliente satisfecho, mientra que si no las cumple tendremos todo lo contrario. Así, podemos definir la satisfacción del cliente como la diferencia entre el valor percibido por el cliente y las expectativas generadas.

    Debemos recordar que el valor percibido por tu producto lo determina el cliente y no la empresa, basándose en los resultados y las percepciones obtenidos. Sin embargo, las expectativas sí que las genera la empresa a través de la comunicación y el marketing de su producto. Por ello, es muy peligroso crear falsas promesas con nuestros productos que luego no podamos cumplir porque puede llegar a ser contraproducente para la organización.

    ¿Por qué es importante medir la satisfacción de nuestros clientes?

    Para realizar una buena gestión de la satisfacción del cliente con tu empresa es necesario medir el grado en que tus clientes están contentos con tu producto, servicio, trato, atención al cliente, etc. Solo sabiendo cuáles son las opiniones de los clientes podremos mejorarlas para seguir consiguiendo buenos resultados.

    Además, debemos tener en cuenta que un cliente insatisfecho es la peor campaña de publicidad que puedes tener, ya que informará a toda la gente de su alrededor de su experiencia y, con el nuevo poder digital del consumidor en Internet y las redes sociales, esto puede un impacto muy negativo para tu organización.

    Si necesitas valorar la satisfacción de tus clientes con respecto a tus productos o servicios, puedes usar esta sencilla Calculadora Net Promoter Score (NPS).

    Curso Intefi la comunicación comercial

    Satisfacción de clientes: preguntas frecuentes

    Si quieres conocer más acerca de la satisfacción del cliente y cómo gestionarla no dudes en consultar toda la información sobre este tema:

    • La importancia de la satisfacción del cliente
    • ¿Cómo medir la satisfacción de los clientes de una empresa?
    • ¿Cómo hacer una encuesta de satisfacción al cliente?
    • Claves para aumentar la satisfacción de tus clientes
    • Llamada para averiguar la satisfacción del cliente
    • Tipos de clientes
    • Fidelización de clientes
    • Atención al cliente en un e-commerce

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.