Los 6 errores fiscales que no debes cometer en tu negocio

Paula García

¿Cuáles son los principales errores a nivel fiscal en una empresa?

Cuando decides emprender y llevar tu propio negocio, no solo debes estar pendiente de tus tareas y funciones, sino que también debes controlar que la empresa funcione correctamente. Estar al día de la contabilidad y el estado financiero de una compañía no es nada fácil.

Si no tienes experiencia en gestionar una empresa o no tienes formación en asesoría fiscal, es importante contar con un experto responsable de la gestión administrativa y fiscal. De este modo, evitarás cometer algunos errores en tu compañía. Pero, ¿sabes cuáles son los principales fallos que se realizan en una empresa? ¡Te los mostramos en el artículo de hoy!

Principales errores en la gestión contable y fiscal de la empresa

Es importante conocer cuáles son las equivocaciones más frecuentes que se cometen en un negocio en el ámbito fiscal y contable. ¡Presta atención y evítalas en tu empresa!

1- Olvidarte de los pequeños gastos

Los grandes gastos o inversiones son las que primero se registran en un negocio. No obstante, tampoco se deben olvidar los gastos más pequeños. Ello puede conllevar desajustes contables y representar a largo plazo grandes pérdidas.

Para ello, calcula todos los gastos e ingresos que hay en la empresa haciendo un balance general de cuentas.

2- Mala gestión de los gastos de la empresa

Debes tener una buena organización a la hora de controlar los gastos de la empresa. Si no llevas un registro de los gastos, como hemos comentado anteriormente, no sabrás cuáles son los gastos y no podrás deducir los impuestos.

Por ello, apunta siempre el concepto, la cantidad de dinero gastado, la fecha y el comprobante de la compra. De esta manera, podrás hacer una gestión adecuada de los recursos de la empresa.




Plantilla Excel premium para el control de gastos e ingresos de empresas y autónomos

3- No hacer uso de la tecnología

Existen muchos programas y herramientas que pueden facilitar las tareas administrativas y financieras de una compañía. Por tanto, en ocasiones, llevar un registro de todas ellas de forma manual conllevará una pérdida de tiempo y dinero para la empresa.

En este sentido, la solución es utilizar la tecnología y sacar el máximo partido a las ventajas de las nuevas tecnologías.

4- No elaborar una previsión y presupuesto anual

No prever los gastos y los ingresos anualmente puede conllevar demasiados gastos a lo largo del año. Por tanto, elaborar un presupuesto anual será un recurso muy útil para conocer cómo va a ser el año en tu negocio. Aunque es algo orientativo, te ayudará a ajustarte al presupuesto y no realizar gastos extras que no son necesarios para la empresa.

Curso de intefi Contabilidad previsional

5- Errores o desconocimiento en la presentación de los impuestos

No presentar los impuestos a su debido tiempo y de la manera correcta puede provocar problemas con Hacienda y tener sanciones administrativas. Para evitarlo, la mejor opción es pagar los impuestos cuando corresponde. Es decir, sin retrasos y descuidos.

Si quieres llevar un control de los impuestos y evitar sanciones o futuros problemas, puedes delegar esta tarea en un asesor contable o una asesoría especializada.

6- Falta de comunicación entre el negocio y el departamento de contabilidad

Si existen departamentos diferenciados entre negocio y contabilidad, una escasa comunicación puede dar lugar a confusiones. Esto provocará una mayor carga de trabajo posteriormente, una pérdida de tiempo y una mala gestión con los clientes o proveedores. Por tanto, cuida la comunicación interna también hacia el área de contabilidad.

Muchos emprendedores cometen algunos de estos fallos. Por ello, es importante ser consciente para que tu negocio funcione adecuadamente y a la vez sea más rentable.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría