Aprende a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés de negocios

Paula García

Tips para mejorar el inglés de negocios: Recursos y tips

Una de las claves esenciales para mejorar el currículum y acceder a un buen puesto de trabajo es contar con un buen nivel de inglés de negocios o Bussines English. Y es que, dominar esta modalidad de inglés, suele tener muchas ventajas a la hora de trabajar para grandes empresas multinacionales o para instituciones que se dedican al comercio exterior.

Si tu objetivo es soltarte y dominar a la perfección el idioma, una muy buena opción es realizar unas clases de conversación inglés online. Pero, además, puedes aplicar unos sencillos pasos en tu día a día para aumentar tu nivel de inglés. ¡Te lo contamos!

Cómo mejorar tu inglés de negocios con éxito

En el caso de que la empresa no ofrezca a los empleados un curso de Bussines English, deberás hacerlo por tu cuenta. Tener idiomas es fundamental y, entre todos ellos, el inglés es el lenguaje más utilizado y demandado en el sector de los negocios. Por este motivo, debes aprender a entenderlo, hablarlo y conocer los principales términos que se usan en inglés en el ámbito profesional.

Lo importante es ser constante y utilizar diferentes recursos a la hora de aprender el idioma y, sobre todo, conseguir perfeccionarlo al máximo. Toma nota de algunos consejos que te ayudarán a lograrlo:

Preparar el oído

Cuanto más escuches, mejor. Lo primero que debes hacer es escuchar conversaciones propias del mundo de los negocios y de las empresas. Para ello, en Internet, tienes a tu disposición una amplia variedad de podcast, noticias, libros y series.

A su vez, también puedes recurrir a cursos online como los que ofrece YouTalk, que han sido creados por Fran Monaj para acercar el inglés a todo el mundo y conseguir dominarlo.

Empieza por lo básico para mejorar poco a poco tu nivel

Para aprender inglés de negocios, lo primero que necesitas es contar con un nivel básico. Una vez tengas conocimientos generales de comprensión lectora y auditiva, escritura y fluidez al hablar, podrás empezar con el Business English.




Antes que nada, debes tener un vocabulario básico. Y, posteriormente, podrás sumergirte en expresiones más formales que utilizarás en conversaciones laborales y profesionales.

Recurrir a fuentes de información en inglés

Para mejorar tus habilidades de comunicación en inglés de negocios, también resulta muy interesante emplear recursos prácticos que te ayuden a mejorar tu nivel.

Por ejemplo, puedes leer diarios británicos o norteamericanos, ya que este tipo de lectura te ayudará a ampliar tu vocabulario, fijar expresiones y entender la estructura gramatical que se usa en el inglés de negocios.

Asimismo, algunas cadenas de televisión extranjeras, como la BBC, cuentan con páginas web repletas de vídeos de noticias y reportajes. Este tipo de contenidos serán un recurso ideal para facilitar la comprensión auditiva y hacer el oído al idioma.

En el caso de la CNN, esta cadena de televisión cuenta con un canal en el que se puede leer la transcripción de las noticias en inglés. Además, tiene la particularidad de que cada día se puede acceder a un vídeo nuevo.

Apuntarse a un curso de inglés de negocios

Aunque cuentes con un buen nivel de inglés, es posible que sientas que no dominas las estructuras y el vocabulario propios del inglés de negocios.

Por ello, apuntarse a un curso de inglés especializado en este ámbito contribuye a manejar mejor ciertas situaciones a nivel profesional. Es el caso de reuniones, llamadas telefónicas, visitas comerciales o presentaciones de proyectos.

Participar en situaciones reales

Otra buena opción para mejorar las habilidades de comunicación de inglés de negocios es la participación en situaciones reales. Esto quiere decir que, si en tu empresa tienes la oportunidad de comunicarte con clientes o socios en inglés, deberías aprovechar estas situaciones para mejorar tu nivel de inglés.

Viviendo la experiencia en primera persona es como mejor aprenderás el idioma. Pero, además, si tu empresa te da la oportunidad de viajar a otros países, también será una gran oportunidad para practicar y mejorar tu Business English.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría