Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué son los convenios colectivos?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué son los convenios colectivos?

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    tipos de convenio colectivo
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es un convenio colectivo?
    • Tipos de convenios colectivos
    • ¿Es obligatorio aplicar un convenio colectivo a tu empresa?
    • ¿Qué materias regulan los convenios colectivos?

    A día de hoy, la figura de los convenios colectivos de trabajo ha adquirido gran relevancia en el ámbito empresarial. A través de ellos se rigen las pautas, los derechos y obligaciones de cara a los trabajadores, dependiendo del sector en el que trabajen y el puesto que desempeñen. Por lo que, ahora, las relaciones entre empresarios y trabajadores no sólo estarán reguladas por el Estado, sino también se basarán en las condiciones plasmadas en dichos convenios colectivos.

    Estos convenios quedan regulados y reconocidos legalmente en el Estatuto de los Trabajadores.

    ¿Qué es un convenio colectivo?

    Como hemos comentado anteriormente, el convenio colectivo queda regulado en el RDL 2/2015, por el que se aprueba la Ley del Estatuto de los Trabajadores, concretamente en su artículo 82 y siguientes.

    tipos de convenio colectivo

    Del artículo 82 y siguientes extraemos 5 puntos importantes a tener en consideración y que definen de una manera muy clara en qué consisten exactamente dichos convenios:

    1. Un convenio es el resultado de la negociación entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, y dando como resultado la expresión de un acuerdo que libremente aceptan ambas partes.
    2. A través de los convenios, tanto trabajadores como empresarios regulan las condiciones y obligaciones de trabajo.
    3. Estos convenios obligan a ambas partes a cumplir con todas las estipulaciones en ellos pactadas, siempre que entren dentro de su ámbito de aplicación y durante el tiempo de vigencia de los mismos.
    4. Un convenio regulará materias de índole económica, laboral, sindical y cualquier otra que afecte a las condiciones de empleo y a las relaciones entre trabajadores y empresarios.
    5. La duración del convenio será la que se pacte entre trabajadores y empresarios. Aunque, lo habitual, es negociar convenios por 3 años, lo cual no quita que estén sujetos a revisión anual en materia concerniente a salarios.

    Tipos de convenios colectivos

    Son varios los tipos de convenios colectivos que te puedes encontrar, distinguiendo entre 2 grandes bloques:

    • Convenios colectivos según el área geográfica. Aquí te encontrarás desde convenios colectivos locales, pasando por los autonómicos, provinciales, hasta los de ámbito estatal.
    • Convenios colectivos según el número de personas afectadas. Por un lado tenemos los convenios de ámbito inferior a la empresa, los cuales afectarán a todos los trabajadores de la misma o sólo a un sector de ésta. Por otro lado, los convenios de ámbito superior, los cuales agrupan a varias empresas de un mismo sector económico.

    ¿Es obligatorio aplicar un convenio colectivo a tu empresa?

    Sí. Aplicarás el convenio colectivo que corresponda a tu empresa por la ubicación que tenga. De tenerlo, deberás aplicarlo a la hora de contratar a un trabajador. Y, caso de que no existiera, deberás acudir a un convenio colectivo de nivel superior, yendo al ámbito autonómico o nacional. Es una de las claves de los recursos humanos para gestionar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores.

    Es importante la aplicación y cumplimiento del convenio, pues es en él donde quedan plasmados todos los derechos y obligaciones que deberán cumplir ambas partes, tanto trabajador como empresario.

    Por ejemplo, tienes una farmacia y necesitas contratar a un auxiliar. A la hora de redactar su contrato y establecer su salario y demás condiciones, deberás ajustarte a lo dicho en el convenio colectivo local en el sector farmacéutico (caso de que haya). De no existir ninguno a nivel local, acudirás al provincial, autonómico o, por último, nacional.

    ¿Qué materias regulan los convenios colectivos?

    Todos tenemos claro que en un convenio queda regulado el salario de los trabajadores. Sin embargo, un convenio va mucho más allá.

    Te detallamos algunas de las materias que regulan:

    • Económicas
    • Laborales: jornada, descansos, duración de contrato…
    • Sindicales: comités de empresa y cánonces de negociación
    • Condiciones y obligaciones de empleo y productividad
    • Material, medios y personal de prevención laboral
    • Medidas de promoción profesional

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Qué son los seguros de convenios colectivos?

    Ejemplos de motivación laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.