Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué periodo debe cubrir un presupuesto?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué periodo debe cubrir un presupuesto?

    Laura SánchezBy Laura Sánchez9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20232 Mins Read
    Tiempo de los presupuestos
    Imagen: RomanR || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Hay distintos periodos de tiempo para los que se puede hacer un presupuesto. Normalmente, se hacen con una base anual, semestral o trimestral; es decir, con un plan para los próximos 3 o 6 meses o para el próximo año, aunque algunas empresas prefieren hacer un presupuesto continuo.

    Los presupuestos continuos son aquellos que se actualizan constantemente. Por ejemplo, si tienes un presupuesto anual y extenderlo por uno, dos o los meses que quieras, según te convenga.

    Tiempo de los presupuestos
    Imagen: RomanR || Shutterstock

    Sin embargo, debes saber  que es mejor hacer algunos a corto plazo (un año o menos), como los presupuestos de ventas o de gastos de producción, que se modifican constantemente; en cambio, si quieres planear el crecimiento de tu negocio o adquirir bienes de capital como maquinaria y/o equipos, por ejemplo, tu presupuesto puede cubrir periodos de tres, cinco y hasta diez años.

    ¿Cuál debe ser el tiempo de un presupuesto?

    Dependiendo del plazo que cubran, podremos encontrar diferentes tipos de presupuestos. Cuando menor sea el plazo que cubran, los objetivos del presupuesto serán más tácticos, mientras que cuanto mayor sea el plazo, se centrarán más en planes de desarrollo por parte de las organizaciones que los realicen. En función del tiempo podemos encontrar:

    • Presupuesto a corto plazo: son los presupuestos que cubrir periodos de tiempo máximos de un año.
    • Presupuesto a largo plazo: presupuestos que cubren periodos de más de un año.

    Contabilidad Finanzas presupuesto
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Presupuesto de ventas

    21 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.