El mapa de talento es una herramienta de gestión y planificación de Recursos Humanos que tiene como objetivo solucionar las necesidades de talento de una empresa; unas necesidades que pueden ser actuales, pero también futuras. El concepto "Mapa de Talento" va más allá del plan de carrera convencional y ofrece unos datos y unas conclusiones mucho más concisas para capacitar mejor a los trabajadores y reducir el tiempo que empleamos en tomar decisiones relacionadas con el talento humano.
¿Para qué sirven los mapas de talento?
Cuando una empresa sea capaz de identificar el potencial de sus trabajadores y conocer los puntos fuertes de cada miembro de la plantilla le será mucho más fácil distribuir las responsabilidades, asignar una tarea concreta a cada uno de los trabajadores y, en última instancia, dar un feedback a sus empleados con conocimiento de causa. Esta es, sin lugar a dudas, una de las principales funciones del mapa de talento.
De lo que se trata al final es de detectar los perfiles profesionales más adecuados para la empresa; aquellos capaces de afrontar los nuevos retos empresariales y solventar las situaciones que suelen darse en el seno de la compañía. En definitiva: una gestión del talento humano que sea eficaz en tiempo presente y futuro.
Ventajas de crear un mapa de talento
Todo son beneficios a la hora de diseñar un mapa de talento. Gracias a él:
- Logras una mayor fidelización, compromiso y motivación de los empleados.
- Mejoras la productividad laboral de tu empresa porque todos tus empleados se encargan de lo que mejor saben hacer.
- Consigues que tus trabajadores sigan evolucionando como profesionales y no se estanquen en las mismas tareas de siempre.
- Planificas y gestionas los planes de carrera de cada trabajador.
- Eres plenamente consciente del talento que tienes en la empresa y del que te falta.
- Eres capaz de gestionar los procesos de movilidad dentro de tu empresa: promociones internas, cambios de departamentos, etc.
Pasos para crear un mapa de talento
Si te hemos convencido y deseas implantar un mapa de talento que te permita beneficiarte de todos y cada uno de los puntos anteriores, consulta ahora cuáles son los pasos para crearlo:
- Lo primero y principal: determina qué tipo de talento necesita tu empresa.
- Averigua cuál es el talento principal de cada empleado de la plantilla.
- Analiza el puesto de trabajo de cada trabajador de tu empresa.
- Estudia cuáles son las habilidades y competencias que tiene tu plantilla a día de hoy y que puede tener en el futuro.
- Establece un plan de desarrollo personalizado para formar a cada uno de los empleados de la compañía.