Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un software de gestión de tareas y en qué puede ayudarte?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué es un software de gestión de tareas y en qué puede ayudarte?

    RedacciónBy Redacción8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Planificador de tareas|
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Para nadie es un secreto que a la hora de asignar tareas y describir las tareas existen variables difíciles de controlar como coordinar a todo el equipo en función de los objetivos de la tarea, llevar un seguimiento de las múltiples actividades que se deben realizar para cumplir la meta, la dificultad entre empleadores para comprender su rol en la ejecución del proyecto, etc.

    Lograr dar respuesta a tantos posibles inconvenientes a la hora de gestionar proyectos requiere de un mecanismo rápido, flexible y sobre todo coherente con la situación actual que demandan más empresas en modalidad virtual; esto y más lo puedes conseguir a través de un software de gestión de tareas.

    ¿Cuáles son los beneficios de un sistema de gestión de tareas?

    Planificador de tareas

    Las empresas deben entender que en la correcta gestión de las tareas reside la clave de los proyectos eficientes. Pero, además de comprenderlo deberían proporcionar las herramientas necesarias para poder realizar estas tareas de forma exitosa y exprimir todos sus beneficios. Algunos de ellos son los siguientes:

    Crear un excelente clima laboral

    Asignar tareas específicas a cada trabajador facilitará el reconocimiento y feedback de la eficacia, si este es el caso, o identificar sus deficiencias y en esa medida, crear un espacio de apoyo y orientación uno a uno. Recordemos también que un trabajador que encuentre en la realización de un proyecto su autorrealización y potencial de crecimiento es predictor de un excelente clima laboral, lo que a su vez garantiza el nivel de implicación que este empleado tendrá en futuros proyectos y el fortalecido vínculo que creará con la empresa. 

    Aumentar la productividad

    Poder tener un control del progreso de cada proyecto, además de organizar y optimizar las múltiples tareas será un factor determinante para incrementar la productividad.

    Conocer la rentabilidad del trabajo

    Con rentabilidad quizá no sea común tener presente el tiempo que les demanda a tus trabajadores concluir una tarea; sin embargo, sí lo es. Es bien sabido que el tiempo se traduce en dinero. Por ello, es esencial aprender a diferenciar entre lo urgente y lo importante y equilibrar dichas tareas a la hora de delegarlas.

    Es por ello que los software de trackeo de tiempo en tareas pueden  marcar un antes y un después en la gestión de tareas. El tracking de tareas hace referencia a la posibilidad de darle un valor al tiempo que emplean tus trabajadores para culminar una actividad, evaluando el tiempo real, asignándole valor a cada una de las horas trabajadas y obteniendo un informe detallado del desarrollo de las tareas.

    Unificar todos los actores

    Cada eslabón involucrado en la creación, ejecución y finalización de un proyecto debe estar completamente empalmado con lo que sucede de principio a fin, un software de tareas también permite la configuración de una relación solida entre cliente y servidor.
    Cada uno de los beneficios anteriormente mencionados corresponde a la definición de un excelente software de gestión de tareas.

    Gestor de tareas, la función ideal para tu empresa

    Con la función de gestor de tareas podrás llevar un seguimiento óptimo en cualquier modalidad de trabajo (teletrabajo o trabajo en condiciones comunes), además te permite identificar aquellas tareas a las que más dedican tiempo tus empleados sin que sean realmente eficaces y necesarias para el éxito del proyecto, los tan conocidos “cuellos de botella”. Algo que también será fascinante para ti y tu equipo de trabajo es la facilidad del software para usarse en dispositivos móviles (los cuales, se sabe, han aumentado su uso) y mediante una extensión de Google Chrome.
    Para la cantidad de demandas que tiene el día a día, tener un software con la herramienta de planificación de tareas te permite en una misma plataforma centralizar la administración de tu compañía, lo que te ahorra el tiempo y esfuerzo que habitualmente destinas buscando información en diferentes fuentes de registro.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.