Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un Marketplace y cómo puede aumentar tus ventas?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué es un Marketplace y cómo puede aumentar tus ventas?

    Héctor SanmiguelBy Héctor SanmiguelUpdated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Todas las tiendas online buscan aumentar sus ventas y llegar a un número mayor de clientes. En este camino seguramente hayas oído algo sobre los Marketplaces, pero ¿Sabes lo que son y como puedes vender a través de estas plataformas online? Los marketplaces pueden ser una gran opción para vender nuestros productos. Sin embargo, antes de lanzarnos a vender en ellos, debemos analizar todas las variables que implica hacer negocios con los marketplaces. Vender más siempre es bueno, pero no a cualquier precio.

    ¿Qué es un Marketplace?

    Empecemos por el principio: Un Marketplace es básicamente un centro comercial en internet que funciona como intermediario entre compradores y vendedores. Al igual que un centro comercial físico, un marketplace es un sitio online al que acuden miles de clientes ya que les facilita la tarea de comprar, al aglutinar muchas tiendas y productos diferentes. Y como vendedores, es un lugar interesante donde situarnos, ya que el flujo de clientes es muy alto.

    Cuando nos referimos a marketplaces quizás el primero que se te ocurre sea Amazon, la mayor máquina de ventas del mundo. Sin embargo, hay vida más allá del gigante de Seattle: lugares como EBay, Etsy o mercados nichos especializados para nuestro tipo de productos pueden ser sitios más recomendables.

    Cómo aumentar tus ventas gracias a un Marketplace

    Veamos las principales claves para aumentar nuestras ventas y nuestros beneficios trabajando con estos marketplaces:

    Optimiza tu contenido

    Quizás la mayor clave para tener éxito vendiendo a través de marketplaces es la optimización del contenido. Escribir descripciones y titulares optimizados ayudará a que tus productos se clasifiquen mejor y generen más clientes potenciales y ventas. Este proceso debe empezar por comprender la estructura del contenido y el algoritmo de los marketplaces. Por ejemplo, si vende productos en eBay, es importante que conozcamos su algoritmo y sus estrategias de venta.

    Además, también es esencial utilizar imágenes de alta calidad y originales para los listados. La imagen es el primer aspecto de nuestro anuncio que capta la atención de los clientes.

    Aprovecha las redes sociales

    Junto con el contenido, las redes sociales también son otro pilar importante para mejorar las ventas en los marketplaces. Las redes sociales ya no son sólo plataformas para conectar con la gente y compartir algo de contenido, hoy en día se han convertido en un mercado enorme para los emprendedores y las ventas online. La publicidad tradicional cada vez tiene menos repercusión y ya no sirve para convertir ventas.

    Sin embargo, ir un paso más allá en nuestra estrategia de marketing puede promocionar sus productos en redes sociales y aumentar nuestra facturación a nuevos niveles.

    Por qué es esencial el almacén para una empresa

    Establece el precio correcto

    La fijación de precios es otro pilar importante para el éxito dentro de un Marketplace. Por ello, debemos fijar bien los precios, que atraigan a nuestro cliente potencial pero que no sean un gran impedimento para nuestra rentabilidad. También podemos controlar las tendencias de precios en el mercado a través de aplicaciones de análisis disponibles. La clave es establecer el precio correcto que sea beneficioso para nuestra cuenta de resultados, pero también para nuestros clientes.

    Ten unas condiciones de venta trasparentes

    Otra de las partes más importantes, aunque a menudo olvidada, para aumentar las ventas son las condiciones de venta. Los clientes a menudo abandonan un pedido tienda debido a la falta de información sobre las condiciones, tanto de entrega, como de devolución. Además, los marketplaces también animan a los vendedores a añadir información completa sobre las condiciones de venta.

    Es importante añadir todos los detalles, desde los métodos de pago hasta las políticas de devolución de nuestros productos, no únicamente para facilitar al máximo la conversión de nuestros clientes, sino para el posicionamiento dentro de la plataforma.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Daniel Porter

    Me llamo Daniel Porter Porcar, soy un apasionado del emprendimiento y la creación de empresas, tanto online como de forma física. Me he especializado los últimos años en tratar de conocer los entresijos del comercio electrónico y todas las herramientas que existen actualmente para conseguir hacer rentable a largo plazo un negocio. Hacerse autónomo o crear una empresa, ya sea una Pyme o una gran empresa, es mucho más sencillo si se conocen los pasos y claves que se deben dar para poder convertir una idea, en una empresa rentable, escalable y eficiente.

    Artículos relacionados

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.