Definición de identidad corporativa
La identidad corporativa, hace referencia a todos los elementos que el consumidor percibe cuando piensa en una marca. El nombre, logo, valores, personalidad, etc.
Tenemos que tener muy presente que el concepto de identidad corporativa, como muchas personas creen, no incluye únicamente el logo de la empresa y ya. La identidad corporativa va más allá, e incluye aspectos como las sensaciones, las emociones, la filosofía y los valores que la empresa quiere transmitir al exterior, a sus clientes.
La identidad corporativa, además del logo, incluye las sensaciones, emociones y los valores que la empresa quiere transmitir al exterior.
Uno de los objetivos principales de las compañías de hoy en día es el de crear una imagen disruptiva, rompedora, atractiva y única, con el fin de que los clientes las identifiquen como una marca especial, y que al consumirla les hace sentir orgullosos.
Por eso, es muy importante que tengas bien claro en qué consiste la identidad corporativa, para trazar una buena base de la filosofía y valores que queremos transmitir y poder llegar así al público objetivo adecuado. Porque una empresa no vive sólo del producto o servicio que ofrece, la mitad del esfuerzo lo debe enfocar en trabajar el mensaje y su filosofía. Trabar, en definitiva, su identidad corporativa (la personalidad de la empresa, vaya).
Por tanto, la identidad corporativa incluirá elementos tanto tangibles (por ejemplo, el diseño del logo, la tipografía, los colores, merchandising y todos los elementos de la identidad visual corporativa) como intangibles (como puede ser la filosofía de la propia organización, su misión y valores).
Objetivos de la identidad corporativa
El objetivo principal de la identidad corporativa de una empresa, en resumen, sería:
- Definir el sentido y la cultura de la organización.
- Dotar de personalidad a la marca.
- Reforzar el espíritu de pertenencia y liderazgo, trabajando así la fidelidad de los usuarios.
- Impulsar nuevos productos y servicios, gracias a una identidad corporativa fuerte, diferenciada y con personalidad.
- Potente marketing y comunicación, permitiendo mejorar la comunicación entre empresa y usuarios (ya sean clientes, colaboradores o proveedores).
No obstante, trabajar y definir la identidad corporativa de una empresa, no es una misión fácil. Primero, cuando vamos a crear una empresa se debe tener muy claro cuál será la imagen y los valores que queremos que nuestra compañía proyecte. Si acudimos y nos fijamos en algunos ejemplos de identidad corporativa, nos pueden venir a la mente marcas como Ikea, Coca-cola o Burger King, las cuales tienen unos valores, una filosofía de vida y de comportamiento muy definidos, con los que sus consumidores se sienten plenamente identificados.
La clave de la definición de la identidad corporativa es la de trazar unos valores en los que los clientes vean sus propios valores personales reflejados. O, por ejemplo, la identidad corporativa de Harley Davidson, donde valores como la libertad, la rebeldía y el ir contracorriente, la lealtad, la unión o el sentimiento de aventura son patrones básicos en cualquier usuario de esta marca de motos.