Una de los principales objetivos de los departamentos de recursos humanos es obtener una correcta valoración del desempeño del personal de la empresa. El éxito de todas las organizaciones depende en buena medida de que sus empleados sean capaces de responder a las necesidades de cada negocio.
En este sentido, y dentro de los métodos más utilizados para medir el desempeño de los empleados, destaca la evaluación 360º. Pero, ¿sabes lo que significa y cómo puede ayudarte dentro de tu empresa?

¿En qué consiste la evaluación 360º?
La evaluación 360º es un sistema de valoración del desempeño del personal a través del cual se obtiene el feedback de un empleado por parte de todo su entorno profesional: jefes directos, subordinados, clientes internos, externo y compañeros.
Se trata, por tanto, de una técnica que permite valorar, de la forma más objetiva posible, si los objetivos prefijados de los trabajadores se han alcanzado o no. El objetivo es extraer un análisis lo más completo e integral posible acerca del desempeño de un trabajador y gestionar el talento humano en las organizaciones teniendo en cuenta todos los agentes que influyen en el trabajo de un empleado.
La evaluación 360º se ha convertido en toda una revolución dentro de los departamentos de recursos humanos. Aporta un punto de vista mucho más completo y permite a todos los integrantes del negocio participar de un aspecto tan importante como es la medición del desempeño.
¿Qué ventajas aporta la evaluación 360º a la empresa?
La evaluación 360º aporta una serie de ventajas a todas las organizaciones:
1. Es la evaluación más objetiva posible
Al incluir la opinión de muchas personas con diferentes sensibilidades e intereses, la evaluación 360º garantiza que la información es la más completa y, por tanto, objetiva posible. De hecho, elimina los sesgos y opiniones que puede tener una sola persona sobre el desempeño de un trabajador y evalúa varias competencias de diferente forma.
Por ejemplo, en cuanto al trato al cliente, será más valorable la opinión alguien externo a la organización que la de un trabajador; del mismo modo, en trabajo en equipo será más interesante la opinión que pueda tener los integrantes de su equipo de trabajo, etc.
2. Mejora la participación de los empleados
La evaluación 360º no se basa únicamente en la percepción que tenga el manager sobre el desempeño de sus subordinados. Exige que todos sean partícipes de la evaluación continua, tanto los jefes, los empleados rasos y también los clientes y otros agentes externos a la empresa.
Esta herramienta permite a los trabajadores de nivel inferior colaborar en los objetivos de la empresa, emitiendo sus opiniones y enriqueciendo el proceso comunicativo en el seno de la organización. En ese sentido, te animamos a elaborar un plan de comunicación interna para tu empresa.
4. Aumenta la motivación y la productividad
¿Quieres animar a tus empleados? Abrir la participación a toda la plantilla genera un sentimiento de respecto e involucración que, en líneas generales, aumenta la satisfacción de los trabajadores, lo que redunda en más motivación y, por tanto, más productividad.
Pero… ¿tiene desventajas?
La evaluación 360º tiene también alguna desventaja que es importante resaltar.
1. Más trabajo organizativo
Involucrar a todos los empleados y el entorno de la empresa no es tarea sencilla. Requiere una capacidad de organización importante que no todas las empresas pueden asumir. Es necesario, además, contar con un buen sistema de evaluación que garantice la utilidad de esta información.
2. Impacto negativo en el ambiente laboral
Una mala evaluación puede provocar una sensación negativa en el empleado que lo recibe. Al recibir múltiples valoraciones, se puede generar una sensación de inseguridad que provoque tensiones y fricciones innecesarias entre los miembros de un equipo de trabajo. Por eso, es importante que se explique bien el modelo a todos los empleados para mejorar el trabajo en equipo y evitar este tipo de sentimientos negativos.
3. Valoraciones poco sinceras
También puede ocurrir que los propios trabajadores no emitan opiniones sinceras por miedo a represalias. Si esto ocurre, el sistema perderá toda su utilidad y validez.