¿Es posible contratar empleados estando la empresa en ERTE?

Raquel Hernández

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (más conocidos como ERTE) se han convertido en una herramienta muy útil para evitar la pérdida de puestos de trabajo por la pandemia del Covid-19. Muchos empresarios se preguntan si pueden realizar otras contrataciones mientras tienen a otros trabajadores en un ERTE, algo que es legal siempre y cuando no se sustituyan a los empleados que ocupaban esos puestos acogidos a un expediente de regulación temporal de empleo.

Por ejemplo, una empresa puede contratar un empleado que haga tareas de limpieza y desinfección aunque tenga a sus redactores en un ERTE, ya que se entiende que la empresa requiere a alguien en ese puesto, pero no podrá contratar nuevos redactores, puesto que tiene empleados que ocupan esos puestos para los que se ha presentado un ERTE previamente.




¿Puede contratar nuevos empleados una empresa que ha presentado un ERTE?

Tero Vesalainen || Shutterstock

Condiciones para contratar personal si la empresa presenta un ERTE

Para que una empresa pueda contratar personal nuevo tras presentar un ERTE a toda o parte de su plantilla, deberá justificar correctamente las nuevas contrataciones. Es decir, deberá demostrar de forma razonada que dichas contrataciones están vinculadas a necesidades no cubiertas por el personal actual de la empresa.

En esta línea, en el momento de justificar ante la autoridad laboral competente estos aspectos, la empresa debe tener en cuenta que:

  • El nuevo contrato deberá cubrir un puesto de trabajo distinto de los ocupados por los trabajadores suspendidos.
  • Si el ERTE o ERE fuera por causas organizativas o de producción, sería entendible que las nuevas contrataciones sean para distintos centros de trabajo, actividades, líneas de negocio, etc.

IMPORTANTE. Se considerará actividad fraudulenta e ilegal el hecho de que la empresa optara por sustituir a los empleados en ERTE por otros, por ejemplo, procedentes de una empresa de trabajo temporal. En este caso, la autoridad laboral podría sancionar a la empresa y obligarla a reintegrar las cantidades abonadas por la Seguridad Social.

Ejemplo de nuevas contrataciones durante un ERTE

Vamos a poner un ejemplo muy típico de esta crisis sanitaria de la COVID-19.

Un restaurante ha tenido que parar su actividad y ha presentado un ERTE por causa mayor de sus cocineros y camareros. Con el tiempo, se le autoriza a abrir pero solo para el reparto de comida para llevar o a domicilio, por lo que, al tratarse de una actividad nueva (es decir, un puesto de trabajo no cubierto por la plantilla actual), podrá contratar repartidores.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No