¿Los trabajadores en ERTE tienen derecho a vacaciones?

Raquel Hernández

Con la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, muchas empresas se han visto obligadas a tramitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a sus plantillas y tienen muchas dudas con respecto a su vigencia y aplicación. Asimismo, son muchos los trabajadores y empresarios que se preguntan hasta qué punto se ven afectadas las vacaciones laborales con los ERTE. Lo cierto es que los empleados en ERTE no generan vacaciones durante el tiempo que dura el ERTE de suspensión de contrato. A continuación, te contamos todos los detalles.

Qué sueldo debo ponerme

Las vacaciones en ERTE suspensión de contrato o reducción de jornada

En el caso de los trabajadores en ERTE, toda la relación laboral se encuentra suspendida y, por tanto, no generan derecho a vacaciones. Esto quiere decir que las vacaciones anuales que le corresponden se verán reducidas según el número de días que se haya suspendido el contrato de trabajo. Así pues, al incorporarse de nuevo al trabajo, el empleado deberá restar los días no generados de su periodo ordinario de vacaciones para determinar cuántos días le corresponden exactamente.




Si el trabajador está de vacaciones al aplicarse el ERTE, también se interrumpen las vacaciones. En otras palabras, se agotan los días libres ya disfrutados, pero el empleado tendrá derecho a disfrutar del resto de período que le quede al volver a su puesto de trabajo.

La situación varía en el caso de los trabajadores en ERTE parcial, es decir, aquellos que continúan trabajando en la empresa pero con jornada reducida. Estos empleados sí generan vacaciones, por lo que el período no se ve afectado, es decir: 30 días laborables al año o dos días y medio por mes trabajado. No obstante, mientras se mantenga el ERTE parcial, el trabajador percibirá un salario inferior, proporcional a la reducción de jornada.

Para saber cuántos días de vacaciones le quedan disponibles a un trabajador tras un ERTE, puedes usar esta Calculadora de Vacaciones tras un ERTE.

¿La empresa puede obligar al trabajador en ERTE a cogerse vacaciones?

No. La empresa puede proponer al trabajador que disfrute de sus vacaciones, pero nunca imponer esta decisión. Las vacaciones se deben pactar de mutuo acuerdo, de acuerdo a lo establecido en el convenio colectivo sobre la planificación anual de las vacaciones.

El artículo 38 del Estatuto del Trabajador regula el derecho al disfrute del periodo vacacional que no podrá ser inferior a 30 días naturales al año y se comunicará al trabajador al menos 2 meses antes de su disfrute.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No