Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Productos y servicios para exportar al extranjero
    Administración de la Empresa

    Productos y servicios para exportar al extranjero

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Productos para exportar
    Imagen: small smiles || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ideas para exportar desde España
      • 1. Fertilizantes.
      • 2. Productos de alimentación.
      • 3. Automóviles.
      • 4. Productos y bienes de equipo.
      • 5. Calzado y juguetes.

    Son cada vez más las empresas que apuestan por el comercio exterior o comercio internacional, a través de la internacionalización de las empresas. La globalización y la tecnología traen consigo grandes avances y oportunidades en lo que respecta a la exportación de productos. De hecho, las exportaciones en España han aumentado un 8,5% respecto al mes de septiembre de 2016 (ICEX) y supone uno de los países que lidera el ranking de países por volumen de exportaciones.

    Sin embargo, las necesidades y gustos de los usuarios de cada uno de los mercados son muy dispares. Por lo que es fundamentar asegurarnos y hacer un estudio de mercado de qué productos pueden convertirse en éxito o no. Descubre los mejores productos para exportar desde España y comienza a disfrutar de tus ventas.

    Productos para exportar
    Imagen: small smiles || Shutterstock

    Ideas para exportar desde España

    La disposición del producto adecuado, con la calidad idónea, la identificación de un público con una necesidad no cubierta y la detección de un potencial mercado, son factores clave básicos a tener en cuenta a la hora de emprender negocios de exportación rentables.

    Hay grandes oportunidades e ideas de negocio ahí fuera, por lo que te detallamos los productos españoles más demandados en el extranjero:

    1. Fertilizantes.

    Según el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), en Colombia hay una altísima demanda de este tipo de productos. Por lo que los fertilizantes se consideran uno de los negocios de exportación más rentables en la actualidad.

    Además, esta demanda se va a mantener en el tiempo, por lo que es una buena apuesta. Otros países con alta demanda de fertilizantes son: Paraguay, Brasil, Etiopía y Angola.

    2. Productos de alimentación.

    Si algo caracteriza a España, es por tener unos alimentos de huerta envidiables, de ahí que sean productos tan demandados por los mercados exteriores.

    De hecho, la exportación de productos hortofrutícolas ha aumentado a Asia, América, Oceanía y África entre un 69% y un 199%. Entre los alimentos: frutas, cereales, leche, vino, aceite de oliva, alimentos en conserva… Son de los productos españoles más demandados en el extranjero.

    3. Automóviles.

    Aunque en los últimos años su exportación sufrió un estancamiento, los vehículos siguen siendo uno de los productos para exportar desde España más potentes, gracias en parte a las inversiones de los fabricantes en nuevos modelos.

    4. Productos y bienes de equipo.

    Uno de los sectores que goza de un fuerte desarrollo es el sector de la construcción. Tras la crisis, muchos vieron una gran oportunidad de negocio en la exportación de materiales y maquinaria de construcción.

    5. Calzado y juguetes.

    El calzado español es conocido a nivel mundial por ser de gran calidad y alto nivel, ya no sólo en cuanto a diseños, sino también en cuanto a calidad de materiales y confort. El calzado es uno de los negocios de exportación rentables en España.

    Igualmente, en lo referente al sector del juguete, son muchas las sedes que han trasladado sus plantas de los países asiáticos a España, para después exportar al resto de países desde nuestra península.

    Entre los países a los que más se exporta: Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y EE.UU.

    —> Cómo crear un plan de negocio de una empresa de exportación

    En definitiva, hay grandes oportunidades y una amplia cantidad y variedad de productos para exportar desde España hacia el exterior. Analiza cuál es el nicho de mercado en que mejor pueden funcionar tus productos y comienza tu andadura internacional.

    ¿Cómo exportar productos?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo empezar a exportar? 6 consejos imprescindibles

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué es la exportación de productos?

    27 de junio de 2023

    ¿Cómo exportar productos?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.