Emprender un camino depende de las propias personas que, con su trabajo y motivación, deciden iniciar un nuevo proyecto. Sin embargo, para ser emprendedor se necesita mucho trabajo esfuerzo y, sobre todo, paciencia para superar todas las dificultades que conlleva.
Aunque se debería facilitar al máximo la aparición de nuevas ideas y negocios innovadores, son muchas las trabas de todo tipo que existen para que esto no ocurra. Las condiciones actuales en las que nos encontramos no ayudan a que aflore el emprendimiento. Aquí puedes encontrar los principales problemas para emprender un negocio.
Problemas a los que se enfrentan los emprendedores
No te imaginas la cantidad de problemas que surgen a la hora de emprender. Estos son los más importantes en los inicios del emprendedor.
Aspectos culturales
Uno de las principales barreras que existen en nuestra sociedad para el emprendimiento es nuestra propia cultura. No existe la “cultura del emprendimiento” y el afán por crear algo propio y poseer tu negocio, tal y como ocurre en otros países. El modelo de vida de poseer un trabajo estable que te permita vivir toda la vida no favorece a la aparición de emprendedores.

El aspecto educativo también tiene gran parte de culpa, ya que no se ofrece desde la escuela una visión que te permita la posibilidad de iniciar tu camino después de los estudios. Además, de querer emprender, también son necesarias algunas habilidades y aptitudes relacionadas con la comunicación, el liderazgo o el trabajo en equipo, las cuales poco se potencian en la escuela.
Por suerte, estas dos cuestiones van mejorando poco a poco con el paso del tiempo.
Financiación
Los recursos económicos y financieros son imprescindibles a la hora de montar un negocio. Las entidades bancarias ofrecen multitud de problemas para darte la financiación que necesitas para tu proyecto. Y si por lo consigues, ¿a qué precio?
Es difícil tener una idea de negocio que sea viable y triunfe, pero lo es más conseguir los recursos necesarios para llegar a cabo. Una de las cosas positivas es que ahora existen muchas posibilidades para conseguir financiación o inversones que puedan aportar el dinero que se necesita para iniciar la actividad.
Este es otro de los obstáculos que los emprendedores se ponen a sí mismos. Muchas personas se niegan a ofrecer acciones de su empresa a inversores que aporten el capital necesario que les permita crecer, lo que provoca que continúen siendo un pequeño negocio sin aspiraciones.
Crear un equipo de trabajo
Conseguir un grupo de trabajo cualificado, estable, comprometido y que luche por conseguir los objetivos empresariales que se han establecido es complicado. Es aquí cuando hacen falta las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo de las que hablábamos anteriormente. Además, retener el talento de los trabajadores es complicado para una pequeña empresa.
Todo esto, claro está, si no emprendes solo. Si decides emprender un negocio sin socios ni empleados, tú serás el “equipo de trabajo” que deberá realizar todas las tareas. Es duro.
Altos costes e impuestos
Los inicios son difíciles para todas las empresas, por lo que deberás aprender a combatir tu miedo a emprender un negocio. Las problemas más importantes se encuentra en las primeras etapas de la creación del negocio. Los costes iniciales son muchos y, muchas veces inesperados. Esto, sumado a los mínimos ingresos que se consiguen, supone un gran obstáculo para continuar. Es necesario realizar un exhaustivo plan de inversión inicial para tener claro cuánto es lo que me voy a gastar.
Y por si no fuera, los impuestos. La alta fiscalidad tampoco ayuda a la creación y la consolidación de las empresas. En ocasiones, los tipos impositivos provocan que los beneficios de los emprendedores no sean lo suficiente como para poder subsistir.
Burocracia y trámites administrativos
Por último, el mayor problema a la hora de crear un negocio con rapidez son los “papeleos”. Los trámites para constituir una empresa y el inicio de la actividad son infinitos. Hacienda, Seguridad Social, Registro Mercantil, Ayuntamiento y muchos otros, son los lugares por los que deberás pasar para iniciar tu negocio.
Muchas veces, la burocracia provoca que se retrasen los plazos para la apertura de un negocio o para poder empezar a trabajar. Es necesaria mucha paciencia para aguantar todos los pasos necesarios.
A pesar de todo, superar todos estos problemas es una de las cosas que más satisfacción puede aportar a un emprendedor. Si después de estas dificultades aún posees intactas tu ganas de emprender, ya puedes empezar a preparar todo lo necesario para crear tu empresa.