Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Presupuesto de cobros
    Contabilidad

    Presupuesto de cobros

    Viky BecerraBy Viky BecerraUpdated:18 de abril de 20232 Mins Read
    Presupuesto de cobros de una empresa
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El presupuesto de cobros (o previsión de cobros) forma parte de un documento mayor: el presupuesto de tesorería, con el que podemos saber el dinero del que dispone (y se prevé que dispondrá) la empresa.

    Presupuesto de cobros de una empresaPor cobro se entiende la entrada de dinero líquido en la empresa y que pueden tener diferentes orígenes: pueden ser ventas o se puede ingresar  dinero por otras vías, como por ejemplo transferencias o aportaciones de capital.

    A la hora de elaborar el presupuesto de cobros es necesario tener en cuenta la política de cobros de las empresas a las que hacemos la venta. Algunas empresas, pagan al momento mientras otras lo hacen a 30, 60 o incluso 90 días. Estos plazos deben quedar reflejados en el presupuesto de cobros.

    Para este tipo de presupuesto, y sobre todo porque después tendrá reflejo en el presupuesto de tesorería, es importante tener en cuenta el importe que recauda en concepto de IVA que después se deberá liquidar a Hacienda (generalmente se hace de forma trimestral).

    Consideraciones a la hora de hacer un presupuesto de cobros

    Para que un presupuesto de cobros se ajuste lo más posible a la realidad es necesario tener en cuenta una serie de aspectos:

    • Es necesario unificar criterios. Por ello, es importante que todo el mundo utilice los mismos criterios a la hora de elaborar el apartado de cobros.
    • Es importante tener en cuenta la fecha en la que realmente se va a poder disponer del dinero pendiente de cobrar para poder hacer frente a los gastos y pagos que tiene la empresa.

    Si quieres ver cómo es un presupuesto de cobros (o un presupuesto de tesorería), a continuación podrás consultar un modelo que podrás descargar y personalizar según las necesidades de tu negocio, o puedes consultar también otros presupuestos para empresas.

    Los presupuestos empresariales

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Presupuesto de efectivo

    Presupuesto de tesorería

    Presupuesto de ventas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.