2 preguntas sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)

Irene Benlloch

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es uno de los instrumentos de financiación del Next Generation EU, el Fondo de Recuperación Europeo diseñado para recuperar el empleo perdido por la crisis de la COVID-19, impulsar una recuperación económica sostenible y llevar a cabo una serie de reformas estructurales de índole digital, social e inclusiva en todos los países miembros de la Unión Europea. Este instrumento financiero tiene una duración limitada y está integrado en el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

¿Qué es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia?

Este instrumento es el núcleo fuerte del Fondo de Recuperación Europeo y tiene como objetivo apoyar la inversión y las reformas en los Estados miembros de la UE. ¿Para qué? Para lograr una recuperación sostenible y resiliente al mismo tiempo que se fomentan las prioridades ecológicas y digitales de la Unión Europea. El MRR está dotado con 672.500 millones de euros en total.

Cuánto gana España del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

El Mecanismo de Recuperación y Resilencia está contemplado para todos los Estados miembros de la Unión Europea, pero evidentemente el apoyo financiero será mayor en aquellos países que tengan una situación económica y social más deteriorada por culpa de la pandemia. En el caso de España recibiremos un total de 60.000 millones de euros en transferencias no reembolsables y podremos acceder a un volumen máximo de 80.000 millones de euros en préstamos.




Sabiendo esto, los fondos del MRR están asignados en dos tramos diferenciados:

  • Un 70% de los fondos están asignados sobre indicadores económicos ANTERIORES a la crisis sanitaria.
  • El 30% restante se decidirá más adelante, allá por 2022, cuando se tengan todos los datos sobre la mesa acerca de la evolución económica entre 2020 y 2022.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No