Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Por qué es importante recabar información en la atención al cliente?
    Atención al cliente

    ¿Por qué es importante recabar información en la atención al cliente?

    Elena AucejoBy Elena Aucejo9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20233 Mins Read
    Reunir datos de los clientes en las tiendas online
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué hacer con los datos de las reclamaciones de los e-commerce?
    • Encuestas de satisfacción en tiendas online

    Los datos de las reclamaciones de los clientes de un e-commerce es información muy valiosa para el negocio. Si un cliente contacta con nosotros no solo tenemos que atender su incidencia de la manera más profesional posible, sino que también tenemos que realizar un registro de la misma.

    Durante la atención al cliente del e-commerce podemos recibir contactos con dudas, incidencias o reproches, toda esta información será registrada para ser analizada más tarde. Tanto si la reclamación es fundada o no, todo contacto es importante.

    Reunir datos de los clientes en las tiendas online

    ¿Qué hacer con los datos de las reclamaciones de los e-commerce?

    Podemos analizar las causas de los contactos que recibimos y prevenir que sigan produciéndose. Cuando recibimos muchas peticiones sobre el catálogo de productos o el checkout del e-commerce ¿Qué estamos haciendo mal para que el cliente no sepa cómo comprar en nuestra tienda online? Escuchar las peticiones de los clientes nos permitirá mejorar la experiencia de usuario de la plataforma de venta.

    Nuestros clientes nos importan, sin ellos no podríamos tener la tienda online operativa por eso tenemos que intentar evitar en la medida de lo posible las incidencias. Si quieres saber cómo gestionar este tipo de contacto os recomendamos este artículo: “Cómo gestionar las incidencias de los e-commerce”

    El registro de incidencias nos permite generar un histórico. Creando una BBDD de incidencias podremos aplicar filtros para analizarlas correctamente. Del análisis del e-commerce podemos obtener un mejor negocio.

    Plantilla Excel Premium para control de incidencias

    Encuestas de satisfacción en tiendas online

    Además de la información obtenida de la atención directa al cliente podemos utilizar encuestas de satisfacción para evaluar nuestro e-commerce. ¿Qué es una encuesta de satisfacción? Se trata de una herramienta para recabar datos de los clientes de nuestro negocio. Formularemos aquellas preguntas que tenemos más interés en saber para mejorar la experiencia de usuario de nuestros consumidores.

    A través de las encuestas de satisfacción podemos averiguar y medir si nuestra plataforma de venta cumple con las expectativas del cliente. Podemos recabar información sobre el proceso de compra, los productos de venta, el tiempo de envío o la atención recibida.

    La información obtenida en una encuesta de este tipo tiene que servir para tomar medidas a corto plazo. Cuando formulemos la encuesta tenemos que establecer unos objetivos a seguir, no podemos preguntar todo lo que se nos ocurra. La encuesta de satisfacción tiene que ser concisa para que el cliente la complete.

    Se recomienda enviar la encuesta de satisfacción 2 ó 3 días después de la recepción del pedido. Así proporcionamos un margen de tiempo para que disfrute del producto y comprobar que cumple con las expectativas que tenía. Si tienes dudas sobre cómo hacer una encuesta de satisfacción del cliente, pulsa aquí para saber más.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    30 Preguntas para hacer una encuesta de mercado

    9 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    18 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 21/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.