Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Políticas generales de una empresa
    Administración de la Empresa

    Políticas generales de una empresa

    Juanma CaurinBy Juanma CaurinUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Politicas generales
    Imagen: EtiAmmos || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Para llevar una correcta gestión de la empresa es necesario establecer una serie de normas en las que se defina cómo se va a llevar a la actividad de la empresa. Esto es lo que se denomina políticas empresariales, las cuales ayuda a normalizar una gestión que ayuda a trabajar de la forma más beneficiosa para la empresa. Estas políticas pueden ser muy amplias que se dirijan a toda la empresa o políticas específicas si se dirigen a un área o ámbito concreto de la organización. En este artículo vamos a hablar sobre las políticas generales que afectan a la actividad general de la compañía.

    ¿Qué son las políticas generales?

    Las políticas generales de una empresa son las directrices que delimitan el camino a seguir por la organización y sirven como guía para dirigir nuestra actividad empresarial. Estas políticas son un conjunto de normas que dictaminan cómo debe de actuar la empresa en los aspectos más generales de la empresa con el objetivo de conseguir el funcionamiento idóneo de la compañía.

    Politicas generales
    Imagen: EtiAmmos || Shutterstock

    Debemos entender las políticas generales como una declaración de intenciones en la que se muestran los principios básicos de la empresa, las cuales deben ser interiorizadas por todos los integrantes de la organización, ya que son comunes para todos ellos. De esta forma, los trabajadores deben comulgar con ellas como si de unas “leyes” se tratara, porque estas normas engloban a todos los participantes de la compañía y son consideradas inquebrantables.

    Es por esto que las políticas generales van a marcar cuáles son nuestras intenciones y criterios en el ámbito económico, laboral y con nuestros principales públicos. Además, también debemos ser conscientes de que a raíz de estas políticas, se crearán otras políticas específicas para distintas áreas de la empresa. Por ello, deben formalizarse de forma que vayan en concordancia con la estrategia general de la empresa y el cumplimiento de los objetivos generales de la compañía.

    ¿Cómo crear las políticas de una empresa?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo crear las políticas de una empresa?

    Tipos de políticas de empresa

    Los objetivos generales de una empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.