Pasos para ahorrar energía en la PYME (I)

Laura Sánchez



Los siguientes pasos pueden servir a tu negocio para optimizar tu consumo de energía y ahorrar lo que necesitas para poder encontrar la productividad deseada.

Cómo ahorrar energía en una empresa pequeña

  • Identificar las modalidades de energía que se utilizan en la empresa. La electricidad no es la única forma energetica que utilizamos en todos los procesos y operaciones de nuestro negocio. También podemos contar diesel, gasolina, gas natural, GLP.
  • Determina cómo mides el consumo y como paga tu empresa cada uno de estos energéticos. Debes ubicar y organizar históricamente  todos los contratos y recibos por concepto de energía. Identificarás el precio unitario de la tarifa y buscarás la manera de medir el consumo en periodos mas pequeños que en los de facturación. Deberás hacerlo de manera separada para cada proceso, sistema e inclusive, equipo.
  • Organiza y sistematiza la informacion de tu consumo energético. Por día, semana , mes y en una hoja de cálculo, separada por áreas de la empresa.
  • Identifica donde se encuentra el gasto mayor de energía. Ya con la información ordenada y sistematizada se puede ubicar dónde y cuando ocurre el mayor consumo.
  • Integra información sobre requerimento energéticos  con el  diseño de tus procesos, sistema y equipos. De esta manera desde el comienzo se sabrá a ciencia cierta cuales son los niveles óptimos de energía con los que la empresa debe funcionar. Es en éste momento cuando disponemos de referente para saber cuanto se está desperdiciando de energía en la empresa.
  • Compara los índices de consumo de empresas con un rubro similar al tuyo. Esta es una forma sencilla para saber cuan altos son los consumos son altos o bajos. Estos índices se pueden obtener de las cámaras de industria y comercio, así como de publicaciones especializadas.

Siguiente>>

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No