- Establece los índices de consumo energético de la empresa. Con la información de consumo, puedes establecer por año índices que pueden servir para hacer comparaciones.
- Compara tus índices y ubica la situación de tu empresa. Hay dos maneras básicas en un proceso de comparación interna y externa conocido como benchmark. El primer caso es dentro de la misma organización y en el segundo la comparación es de procesos, equipos, instalaciones, productos y servicios de la propia empresa con productos o servicios similares.
- Ubica tus oportunidades específicas. Es cierto que siguiendo los pasos anteriores se ha puede lograr disminuir el consumo de energía de manera fácil y económica. El siguiente paso es encontrar las oportunidades específicas. En este punto es recomendable buscar ayuda externa a través de empresas consultoras especializadas.
Elementos para ahorrar energía en la empresa
Son cuatro los elementos que hay que cuantificar para establecer la rentabilidad de una oportunidad de ahorro
de energía:
- La energía que puedes ahorrar que se establece en función de los parámetros energéticos de la tecnología
usada.
- El precio de la energía que se consume, lo cual permite establecer el valor monetario de lo que se puede ahorrar.
- El costo de sustitución del equipo o sistema que no permite el ahorro de energía.
- La tasa de retorno que espera quien hace la inversión para lograr el ahorro de energía.