La comunicación siempre ha existido en el seno de cualquier organización, es inevitable que la gente hable y comparta experiencias y opiniones. Ante esta situación, la función del plan de comunicación interna es canalizar y dirigir esa información existente en beneficio de la propia empresa y sus trabajadores. Aquí vamos a conocer para qué sirve el plan de comunicación interna.
Con esto, la comunicación interna es la herramienta del plan de negocio de la empresa para favorecer el traspaso de información, conocimiento y contenido que se genera en las distintas áreas de una compañía.
La gestión de la comunicación interna nace de la necesidad de hacer fluir de forma ágil la información y el conocimiento dentro de la empresa. Es una herramienta de gestión de los recursos humanos y un mal uso de la misma puede suponer un grave obstáculo para el desarrollo normal de la compañía.
¿Por qué elaborar un plan de comunicación interna?
El plan de comunicación interna forma parte del Plan Estratégico de una empresa, por lo que se trata de un factor clave en el devenir de la organización. Si aún no te has convencido de la importancia este documento a continuación te ofrecemos algunos de los principales motivos por los que realizar un plan de comunicación interna.

La gestión de la comunicación en el ámbito interno de una organización es fundamental para construir una identidad desde dentro que sea fuerte y se pueda proyectar hacia fuera una buena imagen de la compañía.
Del mismo modo, esta herramienta es básica para poder analizar en equipo la estrategia de la empresa. Al compartir información e ideas se trabaja mejor en la consecución de objetivos empresariales, lográndose a su vez la implicación de los trabajadores con el proyecto y sus valores.
La comunicación interna en una empresa también sirve para gestionar mejor el talento, identificando el potencial de cada miembro del equipo humano y fortaleciéndolo. Este instrumento permite abrir un diálogo de carácter multidisciplinar, bidireccional y vertical, que permite estimular la innovación corporativa. Este diálogo también consigue motivar al empleado, que sintiéndose escuchado e identificado con los valores de la empresa, aumentará su compromiso, lo que repercutirá en su productividad.
Igualmente, la aplicación de una correcta política de comunicación corporativa contribuye a la mejora del clima laboral, pues la transparencia es clave para frenar la llamada comunicación de pasillo o rumor.
La transparencia que se deriva de una correcta ejecución del plan de comunicación interna, junto a la cercanía y al diálogo, también contribuyen al reforzamiento de las figuras de liderazgo de la empresa.
Por último, la comunicación interna sirve también para gestionar de manera adecuada el cambio y llevarlo a término con eficacia y eficiencia.
Finalidad del plan de comunicación interna
Este plan destinado a canalizar los flujos de información de una organización persigue los siguientes objetivos:
- Conseguir que se genere un mensaje unificado. Esto se consigue alineando el mensaje global, la misión, la visión y los valores de la compañía y transmitiéndoselo a la plantilla del modo más efectivo posible.
- Convertir la comunicación en un proceso democrático. Si se da un flujo de información bidireccional, tanto los cargos directivos como el resto de empleados se pueden enriquecer con las ideas y opiniones de los otros.
- Compartir logros. Gracias a la gestión de información los empleados puedes ser conocer del buen funcionamiento de la empresa y sentirse partícipes de lo conseguido.
- Facilitar el flujo de información. La correcta gestión de la información es necesaria en las organizaciones de gran tamaño, pues si no se facilita su circulación dicha información puede perderse.
Ahora que ya sabes para qué sirve un plan de comunicación en interna, es momento de que te animes a diseñar tu propio plan con el que mejorar la eficiencia y la motivación laboral en tu plantilla. Antes de crear una empresa, es imprescindible conocer la importancia del plan de comunicación interna, ya que los trabajadores de una organización son el primer público de la empresa y, en muchas ocasiones, los encargados de proyectar la imagen de la empresa. Descubre cómo realizar un plan de comunicación de empresa y soluciona las necesidades comunicativas de tu negocio.
Cómo hacer un plan de comunicación interna