Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo hacer un plan de comunicación interna?
    Planes para empresas

    ¿Cómo hacer un plan de comunicación interna?

    María MonteroBy María Montero8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Diseño de un plan de comunicación interna
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El plan de comunicación interna es el documento que guía a la empresa a la hora de vehiculizar la información dentro de la organización y mantenerlos cohesionados para conseguir los objetivos de la compañía. Si quieres saber cómo realizar el plan de comunicación interna de una empresa, atento a las siguientes líneas, donde explicamos cuáles son los pasos a seguir.

    Este documento forma parte del plan de negocio general y muchas veces se malcree que es un plan secundario y, más bien al contrario, este apartado del plan general es uno de los más importantes porque sin los trabajadores, sin el capital humano, una empresa no puede tener actividad.

    Diseño de un plan de comunicación interna

    Para elaborar un plan de comunicación interna hay que seguir hay que realizar un análisis exhaustivo de los flujos y escenarios comunicativos de la organización para identificarlos, conocer su funcionamiento, carencias y puntos fuertes.

    Diseño de un plan de comunicación interna
    Imagen: fotoingot || Shutterstock

    En el diseño del plan se deben fijar objetivos medibles, puesto que hay que tener claro qué es lo que en concreto se quiere alcanzar para trazar una estrategia centrada en conseguirlo. Al mismo tiempo, a la hora de diseñar el plan no hay que perder de vista la importancia de capacitar al personal, que debe conocer qué es lo que se quiere conseguir con el plan y cómo va a funcionar dicho plan.

    La información que se vaya a comunicar deberá ser útil para no saturar a los empleados y hacer que pierdan el interés por la información que van a recibir de la empresa. En el momento de diseñar el plan hay que conocer todos los medios y herramientas que se pueden utilizar para llegar a los objetivos que se persiguen.

    A la hora de diseñar un plan de comunicación interna hay que tener en consideración las necesidades de la plantilla, que necesita conocer la empresa de la manera más precisa posible; que exista diálogo e intercambio de opiniones para sentirse escuchados, reconocidos y valorados. Además, también es normal que tengan inquietud por conocer sus perspectivas de futuro. Es importante conocer la importancia del plan de comunicación interna cuando se va a crear una empresa, con el objetivo de forma un equipo de trabajo que saque adelante la empresa durante los primeros meses, que son los más complicados.

    Estructura de un plan de comunicación interna

    Los pasos para elaborar un plan de comunicación interna son los siguientes:

    1. Fijar objetivos. La dirección de la empresa, además de creer firmemente en la comunicación interna, deberá estipular junto a la figura encargada de la comunicación interna cuales son los objetivos que se pretenden conseguir con el plan.
    2. Delimitar el público objetivo del plan. Conocer a quién va destinado para tener en cuenta las particularidades de cada grupo a la hora de elaborar la estrategia.
    3. Analizar el funcionamiento y entorno de la compañía. Elaborar un análisis DAFO que permita conocer la realidad de la organización. En este punto también se tendría que pasar una encuesta entre los empleados y los directivos para conocer el grado de satisfacción. Es necesario conocer también las opiniones de los empleados a través de reuniones informales o charlas.
    4. Definir acciones. Cuando las carencias están diagnosticadas hay que trazar una estrategia y concretar acciones específicas.
    5. Implementar la estrategia. Elaborar un calendario donde se recojan las acciones propuestas para cada objetivo.
    6. Evaluación y corrección. Una vez se pongan en marcha las acciones hay que evaluarlas para saber si son efectivas o no, y en el caso de que no lo sean, corregirlas.


    Tras leer estos apartados y conocer cómo se diseña y estructura un plan de comunicación interna, podrás crear el plan de comunicación interna perfecto para tu empresa y conseguir los objetivos marcados a través de las estrategias más adecuadas. Utiliza las mejores herramientas para mejorar la comunicación en el seno de tu organización y aumentar la productividad de los empleados a la vez que recabas información de calidad para tomar las decisiones más acertadas. Conoce un modelo de plan de comunicación interna para tomarlo como referencia y adaptarlo a las necesidades de tu empresa.

    Modelo de plan de comunicación interna

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.