Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Objetivos del telemarketing
    Imagen y Marketing

    Objetivos del telemarketing

    Gemma GarcíaBy Gemma García9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Para qué sirve el telemarketing
    Imagen: 4 PM production || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuál es la finalidad del telemarketing?
    • Consejos para mejorar los resultados del telemarketing

    ¿Es posible que, en estos tiempos de digitalización, dónde nada se concibe si no pasa por el filtro de internet, sobreviva un clásico como el telemarketing? Seguro que te sorprende que los expertos en mercadotecnia no duden en resaltar el valor de esta fórmula. Quizá, si tienes claros los objetivos del telemarketing, entiendas mejor hasta qué punto puede resultarte beneficioso para tu pequeña empresa.

    Cuando hablamos de telemarketing nos referimos a esa estrategia de marketing directo que consiste en utilizar un medio de comunicación, principalmente el teléfono, para contactar con tus clientes o los potenciales clientes. Una definición más profesional te diría que es una forma de establecer una comunicación entre el público y una empresa por vía telefónica.

    Para qué sirve el telemarketing

    Y ¿para qué? Pues para empezar podríamos destacar tres objetivos del telemarketing muy claros: identificar nuevos clientes, generar posibles contactos y mejorar la rentabilidad de una empresa. Porque, al final, lo que se busca es vender más y fidelizar a los clientes. Aunque… hay más, como vamos a comprobar.

    ¿Cuál es la finalidad del telemarketing?

    Establecidos esos objetivos principales, hay otros asuntos que vienen a reforzar la importancia del telemarketing, especialmente para las PYMES y los proyectos puestos en marcha por emprendedores. Estos son algunos:

    • Creación, actualización y mantenimiento al día de nuestra base de datos
    • Captación y seguimiento personalizado de posibles clientes
    • Realización de encuestas de satisfacción y cualquier estudio o investigación de mercado.
    • Asesoramiento directo y resolución de dudas de los consumidores
    • Concierto de entrevistas de los asesores comerciales y confirmación de asistencia a los eventos que organicemos.
    • Recepción más efectiva de las llamadas que nos hacen los clientes.

    Es más que evidente que el telemarketing ofrece excelentes beneficios a los empresarios que confían en esta estrategia. Los objetivos enumerados antes se podrían obtener de otras formas. Pero, las ventajas de elegir el telemarketing son:

    • La agilidad, porque al realizarse directamente la comunicación con el cliente, los resultados se conocen de forma inmediata.
    • La flexibilidad, ya que si el usuario no demuestra interés, el teleoperador puede modificar la oferta o realizar los cambios necesarios para adecuarla a esa demanda específica.
    • Ahorro de costes, podemos recoger información sobre los clientes sin tener que desplazar personal para visitarlos.

    Consejos para mejorar los resultados del telemarketing

    Claro que, como suele pasar, no es cuestión sólo cuestión de lanzar nuestra campaña de telemarketing sin más. El éxito pasa por asegurarnos de que lo hacemos bien. Estas pautas son las que debes usar para conseguirlo, siempre partiendo de que la clave es elegir un equipo preparado y que trabaja con estos criterios:

    • La frustración de recibir muchas respuestas negativas no puede desmotivar al teleoperador. Para combatir este problema, intentaremos tener una agenda de contactos muy amplia. ¡Cuántas más llamadas hagamos, más probabilidades de recibir síes!
    • Hay que captar la atención del receptor. Una buena táctica es mostrar desde el principio nuestras señas diferenciadoras, lo novedoso de nuestra propuesta.
    • Saltar a los intermediarios. En muchas ocasiones encontraremos que recibe nuestra llamada una persona con la función de hacer de filtro para no contactar con el responsable de la toma de decisiones. Tenemos que ganar la confianza de esa primera persona, para eliminar la barrera.
    • Ejercitar nuestra mejor “sonrisa telefónica”. Aunque te resulte una expresión chocante, se refiere a tener una actitud, un tono y mostrar una empatía que haga que el interlocutor de la llamada sienta que al otro lado hay alguien amable y cercano.
    • Trabajo en equipo. En cualquier campaña de telemarketing diversos profesionales que se ocupan cada uno de una faceta de la misma. Sin coordinación y buena comunicación entre todos, será imposible alcanzar los objetivos del telemarketing que nos hayamos propuesto.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Ventajas e inconvenientes del telemarketing

    9 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.