Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Objetivos del control de calidad
    Administración de la Empresa

    Objetivos del control de calidad

    Amalia GonzálezBy Amalia González8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Objetivos del control de calidad
    Imagen: sirtravelalot || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuáles son los objetivos del control de calidad?
    • Funciones del control de calidad

    Cuando se habla de objetivos de control de calidad se hace referencia a las metas establecidas por la dirección de la empresa sobre la base de sus estrategias y su política de calidad. Pero, para ser verdaderos objetivos deben estar cuantificados y ser medibles, pues, en otro caso, no será posible determinar con certeza si se cumplen o no. Los controles de calidad en las empresas deben establecer unos objetivos para saber si están siendo efectivos y poder evaluar los resultados.

    Por otro lado, pueden establecerse tanto a corto, como a medio y largo plazo. También distinguirse entre objetivos de carácter general y objetivos concretos de cada proceso. En todo caso, deben incluirse dentro del plan de calidad y ser una guía para el control de ésta. En la medida de lo posible han de ser detallados y compartirse con la plantilla.

    Además, los objetivos de calidad deben tener en cuenta la satisfacción de los clientes, pues son éstos los verdaderos árbitros de la calidad.

    Objetivos del control de calidad
    Imagen: sirtravelalot || Shutterstock

    ¿Cuáles son los objetivos del control de calidad?

    No existen unos objetivos de calidad generales, sino que deben establecerse por cada empresa en función de sus productos, procesos y clientes. Además, habrán de implantarse en los distintos niveles y funciones, asignándose el control de los mismos a determinadas personas.

    Sin perjuicio de los objetivos que necesariamente ha de establecer la dirección de la empresa, lo usual es que los responsables de cada sección también tengan objetivos.

    Para establecerlos deben tenerse en cuenta:

    • Las necesidades presentes y futuras, tanto de la empresa, como del mercado en que opera.
    • Los recursos necesarios.
    • El estado actual.
    • El benchmarking
    • Las posibles oportunidades.

    También es esencial la documentación de los objetivos, incluyendo las metas y las fechas en que se prevén alcanzar. Los planes de acción necesarios para llevarlas a efecto y la monitorización o seguimiento de resultados.

    En todo caso, será un objetivo de control de calidad la Mejora Continua. Esto supone la necesidad de revisar continuamente los objetivos. Conoce cuáles son las 5 s de Kaizen para la mejorar continua de los procesos empresariales y potencia el rendimiento de cada uno de los ámbitos de la empresa.

    Funciones del control de calidad

    La función del control de calidad es el cuidado y la mejora de los productos y servicios de la empresa. Pero además, permite tomar las decisiones adecuadas acerca de los procesos, detectar a tiempo problemas en la producción o el servicio y detectar problemas relacionados con materiales o equipos.

    El Control de Calidad de carácter interno permite:

    • La toma de decisiones oportuna sobre procesos identificados y desarrollados.
    • Detectar precozmente problemas del desempeño del servicio.
    • Detectar problemas del material y de los equipos.

    Sí nos planteamos para qué sirve el control de calidad de una empresa, conviene distinguir las funciones que tiene respecto de la dirección de calidad y las de dentro del sistema tienen los técnicos.

    Respecto de las primeras, destacaremos las de:

    • Apoyar a la dirección de la empresa en todo lo relativo a la calidad.
    • Asegurarse de que la política de calidad es conocida e implementada por el personal de la empresa.
    • Coordinar la realización de auditorías, programas de mejora y acciones corporativas
    • Lograr los objetivos de la empresa
    • Promover la participación del personal en la mejora de los procedimientos y la prevención.

    Las funciones de los técnicos se concretan en:

    • La realización de pruebas de calidad. Para ello, dividen los procesos en fases tomando muestras en todas ellas. La razón de esta práctica es que es importante medir la calidad durante todo el proceso. Este sistema es aplicable tanto o a los productos como a los servicios.
    • El seguimiento de la calidad través de un sistema de monitoreo, el estudio de las tendencias y su seguimiento.
    • Además, suelen realizarse auditorías e informes periódicos.

    En definitiva, la fijación de objetivos de control de calidad es uno de los aspectos más importantes de la política de calidad de una empresa por lo que debe hacerse con detenimiento y observando todos los aspectos mencionados en el artículo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Amalia González

    Consultora Legal y de Marketing online. Durante los últimos 6 años he estado trabajando como Consultora Legal y de Marketing online para PYMEs. En la actualidad, también colaboro en EmprendePyme con la redacción de contenidos sobre negocios, economía, finanzas y contabilidad, etc.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.