Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Modelo de plan jurídico
    Planes para empresas

    Modelo de plan jurídico

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20232 Mins Read
    Ejemplo de plan jurídico
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Uno de los aspectos claves antes de constituir una empresa se centra en decidir cuál va a ser el aspecto formal, jurídico y mercantil del negocio. Para ello, es necesario realizar un plan jurídico-mercantil donde se plasmen todas las decisiones que se tomen sobre la personalidad jurídica de la empresa y el régimen fiscal que tenga.

    Aunque pueda parecer algo menos importante, la forma jurídica de la empresa afectará de forma significativa las posibilidades de actuación de la empresa. Además, de esto también dependerán los impuestos que se pagan, cómo se tributa y los costes de constitución de la empresa. Es importante conocer los diferentes criterios para la elección de la forma jurídica con el objetivo de poder elegir la forma idónea para nuestro modelo de negocio.

    Ejemplo de plan jurídico
    Imagen: goodluz || Shutterstock

    Además, antes de crear una empresa, es conveniente plasmar en este plan todas las decisiones administrativas referentes al nombre de la empresa, la marca y el tipo de relaciones contractuales que se realizarán a los trabajadores.

    Plantilla de plan jurídico

    Aquí puedes encontrar un modelo de plan jurídico en el que basarte para realizar el de tu empresa. Puedes aprender cómo hacer un plan jurídico o, puedes utilizar este esquema de plan jurídico sencillo para adaptarlo a tu negocio.

    Deberás tener en cuenta que elegir una forma jurídica y un régimen fiscal erróneo puede tener consecuencias muy negativas para la actuación de la empresa. Aquí tienes un ejemplo de las decisiones que tienes que tomar en este plan para elegir la forma más idónea.

    Ejemplo de plan jurídico

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo hacer un plan jurídico?

    9 de agosto de 2023

    ¿Qué es el plan jurídico-mercantil?

    9 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.