Modelo de evaluación del programa de teletrabajo (Ejemplo)

Raquel Hernández

¿Qué piensan tus empleados acerca del teletrabajo? ¿Están satisfechos? A estas alturas, ya sabrás que es importante someter el programa de trabajo a distancia a un seguimiento sistemático y una evaluación de su impacto sobre los participantes y los objetivos empresariales. De esta manera, podremos detectar rápidamente posibles fallos que se produzcan en el proceso y evaluar su efectividad. Con el siguiente cuestionario que te proponemos podrás realizar una evaluación del teletrabajo por parte de tus teletrabajadores y conocer sus impresiones acerca de esta nueva forma de trabajar.

Cuestionario de evaluación de teletrabajo para teletrabajadores

GaudiLab || Shutterstock

Cuestionario: ¿qué piensan tus empleados acerca del teletrabajo?

El siguiente cuestionario de evaluación del teletrabajo por parte de los empleado consta de dos apartados: por un lado, un primer apartado en el que se deben recoger los datos personales del teletrabajador (como son su nombre y apellidos, así como el puesto de trabajo que desempeña) y la fecha en la que se realiza el cuestionario; por otro lado, la relación de preguntas que la empresa desea formular para averiguar sus impresiones acerca de este sistema de trabajo a distancia.




Como verás, no existe un modelo único para realizar este tipo de evaluaciones. Cada empresa puede adaptar el cuestionario según sus necesidades y preferencias.

Evaluación del programa de teletrabajo por los teletrabajadores

Nombre y apellidos del teletrabajador:

Fecha de evaluación:

ASPECTOS A EVALUAR (Valore de 0 a 10 las siguientes cuestiones - siendo 0 la puntuación mínima y 10 la máxima)

  1. Señale su nivel de satisfacción global con el desarrollo del programa de teletrabajo.
  2. El teletrabajo ha incrementado el tiempo del que dispone para hacer frente a sus tareas y responsabilidades familiares.
  3. ¿El teletrabajo ha supuesto una disminución en su nivel de estrés?
  4. Díganos qué nota daría a la asistencia y apoyo técnico al programa de teletrabajo.
  5. ¿El entorno de teletrabajo ha supuesto una pérdida de comunicación con sus superiores?
  6. En su opinión, su propia organización de tareas y actividades durante el transcurso del programa de teletrabajo ¿ha mejorado?
  7. Señale en qué medida el teletrabajo ha supuesto un mayor nivel de concentración a la hora de realizar sus tareas.
  8. ¿Se ha forzado inconscientemente a trabajar más? es decir, ¿ha empleado más horas de las que habitualmente realiza en la oficina en sus jornadas de teletrabajo (siendo 0 nunca y 10 siempre)?
  9. ¿Se ha sentido más controlado por teletrabajar?
  10. ¿Se ha sentido aislado por participar en el programa de teletrabajo?
  11. ¿Considera adecuada la información proporcionada por los responsables del programa de teletrabajo? (siendo 0 nada adecuada y 10 muy adecuada)?
  12. ¿Propone alguna idea o iniciativa que pueda mejorar el desarrollo del programa de teletrabajo?

Fecha y firma del teletrabajador:

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No