Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué pasa si me equivoco en la declaración telemática de Hacienda?
    Trámites

    ¿Qué pasa si me equivoco en la declaración telemática de Hacienda?

    Cristina ArgudoBy Cristina ArgudoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    errores declaración hacienda
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo se pueden solucionar los errores en las declaraciones a Hacienda?
    • La declaración sustitutiva
    • Declaración complementaria
    • Declaracion rectificativa

    Los errores en la presentación de las declaraciones telemáticas a Hacienda pueden conllevar una sanción económica elevada hacia aquellos empresarios que han cometido alguna infracción, aunque en ocasiones resulte difícil de detectar.

    Sin embargo, existen otras ocasiones en las que la empresa si es consciente de que he enviado una declaración errónea. Llegados a este punto, ¿ es posible rectificar la declaración que hemos enviado o no hay solución posible una vez emitida?

    ¿Cómo se pueden solucionar los errores en las declaraciones a Hacienda?

    Pues bien, Hacienda entiende que los errores en la presentación de las declaraciones telemáticas son más frecuentes de lo que queremos, por eso podemos distinguir entre los errores leves y los graves.

    errores declaración hacienda Imágenes: Andrey_Popov || Shutterstock

    Si el error es importante, el propio sistema se bloquea a la hora de emitir la declaración y no te dejará presentarla, pero si el problema es pequeño, el sistema te permitirá emitirla y entonces deberás realizar el protocolo de modificación de errores a través de la web de la Agencia Tributaria.

    La declaración sustitutiva

    La declaración sustitutiva es el sistema que tiene Hacienda para poder corregir los errores presentes en las declaraciones que ya han sido emitidas. Esta herramienta te permitirá anular o sustituir la declaración que ya has presentado.

    El proceso para hacerlo es muy sencillo, tan solo tienes que acudir a la sede electrónica y dirigirte a la pestaña en la que te aparecerán todas las declaraciones que has presentado. Luego tan solo deberás de seleccionar cuál es el modelo que quieres corregir.

    Una vez te encuentres en esa opción, tienes que marcar con una X el epígrafe que indica declaración sustitutiva y una vez hecho esto, apuntar cual es el número identificativo de la declaración anterior.

    Este modelo sirve para enmendar errores en los que hemos ingresado Hacienda menos del dinero que debíamos, o bien Hacienda nos ha devuelto demás. Es útil para aquellos modelos en los que intervienen las autoliquidaciones y pagos.

    Declaración complementaria

    Si el error fuera pequeño y relativo a la inclusión de datos, no es necesario presentar una declaración sustitutiva.

    En este caso lo más conveniente es hacer una declaración complementaria, que a través de los mismos pasos que en el caso anterior, te permite rectificar aquellos datos erróneos, siempre que éstos sean de pequeña envergadura.

    Este tipo de declaración no sirve para enmendar errores en autoliquidaciones, sino solo en aquellas declaraciones informativas como el modelo 390 o el 347.

    Declaracion rectificativa

    Esta declaración deberás presentarla cuando exista un error en el cálculo de las deducciones y Hacienda te haya devuelto menos de lo que debía.

    Este sistema permite recuperar el dinero en aquellos casos en los que sales perjudicado como contribuyente. Antes de emitir una declaración rectificativa debes estar seguro del error, ya que si la devolución por parte de Hacienda es muy alta, lo más posible es que antes de devolver la cuantía se te solicite una inspección.

    Como ves, la posibilidad de liquidar los impuestos a través de Internet ha permitido que este proceso sea mucho más cómodo e inmediato, sin embargo no está exento de que existan errores a la hora de presentar los modelos.

    Por eso, a través de la declaración complementaria, rectificativa y sustitutiva tienes la posibilidad de enmendar cualquier infracción antes de que sea demasiado tarde, y debas abonar la sanción por parte de la Agencia Tributaria.


    No obstante si tienes dudas acerca de cómo proceder, te recomendamos que visites una gestoría especializada en el ámbito fiscal y mercantil, para que te asesore a la hora de rectificar una posible infracción, de la forma más adecuada posible. Conoce más acerca de los tipos de infracciones tributarias en el especial que hemos dedicado a este tema.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo actuar si recibes una inspección de Hacienda?

    Motivos por los que puedes recibir una inspección de Hacienda

    Tipos de infracciones tributarias y sanciones de Hacienda

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.