Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las fuentes de las ideas de negocio
    Administración de la Empresa

    Las fuentes de las ideas de negocio

    Laura SánchezBy Laura Sánchez21 de junio de 2023Updated:21 de junio de 20233 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Las ideas de negocio son fuentes para descubrir verdaderas oportunidades de negocio. Las ideas de negocio derivan generalmente de una o varias de las siguientes fuentes:

    Fuentes de inspiración para encontrar ideas de negocio

    Conoce algunas de las fuentes generadoras de ideas de negocio para darle forma a tu nueva trayectoria emprendedora, presta especial atención:

    • La formación académica de los promotores. Es normal que unos estudios determinados determinan la naturaleza del emprendimiento. Así, un arquitecto puede montar un estudio de arquitectura, un abogado, un despacho de abogados, etc.
    • La experiencia profesional y laboral de los promotores. El conocimiento de un determinado sector y/o contar con determinadas habilidades técnicas, puede definir una idea de negocio. Por ejemplo, el caso de un peluquero que después de trabajar por cuenta ajena decide poner una peluquería o un cocinero asalariado que abre restaurante propio.Los viajes al extranjero. Muchas veces ayudan a identificar ideas de negocio que han funcionado en otros países y que pueden tener éxito en el mercado nacional de la misma manera o haciendo pequeños cambios.
    • Los cambios sociales de nuestro entorno. Son ideas que surgen a medida que cambia la sociedad, propiciadas por el envejecimiento de la población, la incorporación de la mujer al mercado laboral, el aumento de la inmigración… De esta manera se crean empresas de catering, empresas que cuidan de niños y mayores, locutorios, etc.
    • Las nuevas formas de vivir el ocio. Ideas surgidas de la detección de una demanda de actividades de ocio, culturales y artísticas de mayor calidad. Por ejemplo, empresas dedicadas a la enseñanza de técnicas de navegación, agencias de ocio, casas y centros de turismo rural, talleres de artesanía y empresas agroalimentarias.
    • La aplicación de las nuevas tecnologías. El desarrollo de internet está estimulando la aparición de empresas comerciales y de servicios que utilizan la red como medio de trabajo.
    • La aparición de nuevas fuentes de energía no contaminantes y que velan por la protección del medioambiente. Es el caso de las energías renovables como alternativa a las fuentes convencionales y la generación de empresas de consultoría medioambiental.
    • Usos alternativos a productos: reciclaje de muebles, transformación de consumibles, etc.
    • La tendencia de las empresas a enfocarse en sus áreas de competencia da lugar también a la generación de un sinfín de empresas de servicios, tales como empresas de logística, informática, seguridad, etc.
    • La continua liberalización de actividades que hasta ahora se ejercían en régimen de monopolio, también crea nuevas oportunidades para el empresariado.

    No obstante, la idea de negocio es sólo el comienzo de la aventura empresarial de cómo crear una empresa. El siguiente paso es el plan de empresa

    Constituir una empresa ideas de negocio Montar una empresa Pasos para crear una empresa
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.