Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La incapacidad temporal por accidente o enfermedad laboral
    Recursos Humanos

    La incapacidad temporal por accidente o enfermedad laboral

    Viky BecerraBy Viky Becerra23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La incapacidad temporal por contingencias profesionales tiene sus particularidades con respecto a la reconocida por contingencias comunes. Dentro de las contingencias profesionales se incluyen los accidentes laborales y las enfermedades derivadas de la actividad laboral.

    Cómo funciona la incapacidad temporal por accidente

    incapacidad temporal por contigencias profesionales

    Las enfermedades profesionales son aquellas que se contraen a consecuencia del trabajo y reúnen los siguientes requisitos.

    • El trabajo debe ser por cuenta ajena. 
    • La actividad debe estar prevista como susceptible de sufrir este tipo de enfermedades.  
    • El origen o la causa de la enfermedad debe encontrarse en la acción dañina para la salud que  los elementos y sustancias que se utilizan para realizar las actividades del puesto de trabajo.

    Para que la incapacidad temporal por enfermedad profesional sea reconocida y el trabajador reciba la prestación económica, la enfermedad. Las enfermedades profesionales están clasificadas e incluidas dentro de un cuadro que fue aprobado en el año 2006 por Real Decreto.

    El resto de enfermedades profesionales no incluidas en dicha lista, pero que tengan origen laboral serán consideradas accidentes de trabajo.

    En caso de baja médica por contingencias profesionales, la prestación económica la asume la Mutua de Accidentes de la empresa. La prestación económica se comienza a cobrar desde el día siguiente al reconocimiento de la baja.

    Para calcular el salario en situaciones de incapacidad temporal por accidentes o enfermedad laboral se tienen que tener en cuenta las bases de cotización de meses anteriores.

    administracion de recursos humanos planeación de recursos humanos Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Nómina con baja por enfermedad

    4 de abril de 2023

    La incapacidad temporal

    23 de marzo de 2023

    Incapacidad temporal por contingencias comunes

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.