Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La importancia de la investigación de mercado
    Estudio de mercado

    La importancia de la investigación de mercado

    María MonteroBy María Montero8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Necesidad de realizar una investigación de mercado
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Concepto de investigación de mercado
    • ¿Por qué es importante la investigación de mercado?
      • Conocer al consumidor y la competencia
      • Decidir la comercialización y punto de venta

    La investigación de mercado es fundamental para el proyecto empresarial, ya que proporciona un tipo de información que es vital para ir más sobre seguro en el proceso de toma de decisiones.

    Como todo en la vida, es necesario conocer el entorno para poder actuar de la manera más acertada posible. Si eres empresario o estás pensando en crear una empresa y quieres saber en qué radica la importancia de la investigación de mercado este post te interesará.

    Concepto de investigación de mercado

    La investigación de mercado es un método nacido en la segunda década del siglo XX que consiste en la recopilación sistemática de información y su análisis sobre un determinado producto. Este tipo de estudios se realiza con el fin de adoptar las medidas necesarias en el proceso de toma de decisiones y minimizar el riesgo empresarial.

    Es una herramienta indispensable para que las empresas puedan adecuar a sus intereses sus planes y estrategias basándose en un escenario lo más real posible, conociendo lo máximo posible a su consumidor y minimizando el riesgo.

    Necesidad de realizar una investigación de mercado
    Imagen: iDin_PhotoStock || Shutterstock

    Conviene destacar que esta herramienta no garantiza soluciones totalmente atinadas, pero, sin lugar a dudas, minimiza los márgenes de error en el proceso de toma de decisiones en las diferentes organizaciones.

    ¿Por qué es importante la investigación de mercado?

    En primer lugar, la investigación de mercado contribuye a identificar las oportunidades de mercado en un determinado sector y esto es muy interesante si quieres entrar en una parcela determinada de mercado o mejorar tu posición en ella. Además, este tipo de estudios contribuye a minimizar el riesgo a la hora de hacer negocios, porque contando con una mayor y más específica información sobre un determinado producto o un sector concreto las decisiones se pueden tomar con mayor conocimiento de causa.

    De igual modo, repercute en una mayor adaptabilidad de los productos a las necesidades de la demanda y contribuye a perfeccionar los procesos promocionales. De hecho, este punto ha cobrado tanta importancia para las empresas, independientemente de su tamaño, que ha propiciado el desarrollo de la herramienta conocida como focus group para cubrir todas estas exigencias de información.

    Conocer al consumidor y la competencia

    Así pues, la importancia de la investigación de mercado para la creación de una empresa es crucial. Si se quieren obtener unos buenos resultados desde el inicio de la actividad, este método debe convertirse en el centro de la estrategia empresarial. Conocer la demanda, los gustos y motivaciones de los consumidores es clave para poder adaptar tu producto o servicio a lo que va a ser consumido. Comprender los valores que impulsan al consumidor a adquirir un producto o servicio y no otro es clave para que lo que ofreces tenga una mejor acogida en el mercado.

    Igualmente, conocer la oferta de tu sector es fundamental. Saber qué ofrecen los demás a través de un análisis de la competencia, y conocer a qué precio venden, o qué les distingue del resto, es vital para poder mantener una posición de liderazgo en el sector y llegar al máximo número posible de clientes potenciales.

    Decidir la comercialización y punto de venta

    El análisis de los canales de comercialización también es uno de los puntos objeto de análisis en los estudios de mercado, puesto que no todos los productos requieren de la misma estrategia de comercialización y promoción. Gracias a la investigación de mercado podrás encontrar el punto de venta más adecuado para tu producto o servicio, así como el mejor canal de promoción e incorporarlo a tu estrategia para que la comercialización sea más efectiva y provechosa.

    Este proceso, efectuado con cuidado, se convertirá en el faro que guíe en el proceso de toma de decisiones y actúe como radar para poder detectar antes que la competencia las principales oportunidades del sector, así como las amenazas y actuar en consecuencia.

    En definitiva, la investigación de mercado es clave para que el empresario pueda conocer las expectativas y necesidades de sus clientes y potenciales compradores. De este modo, la empresa podrá seguir satisfaciendo las exigencias de su target y continuar  creciendo y generando beneficio. Conoce las mejores técnicas para la investigación de mercados y recoge la información necesaria para tus productos o empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.