Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La carta de recomendación laboral
    Recursos Humanos

    La carta de recomendación laboral

    Viky BecerraBy Viky BecerraUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Carta de recomendación|Carta de recomendación
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ventajas de la carta de recomendación
    • Desventajas de la carta de recomendación

    La carta de recomendación o las referencias sirven para conocer la opinión que otros empleadores anteriores tienen sobre el candidato. No todos los candidatos tienen por qué aportar una carta de recomendación laboral, pero sí que es cierto que puede suponer una ventaja frente al resto.

    Carta de recomendación

    Ventajas de la carta de recomendación

    1. Contribuye a la diferenciación del candidato y aportar un valor añadido a su candidatura, ya que un empleador anterior está destacando sus cualidades y funciones.
    2. Permite a la empresa que busca candidatos imaginarse a esa persona en el puesto vacante de una forma más explícita, sobre todo si las funciones y tareas del puesto anterior son similares al ofertado.
    3. En ocasiones, la carta de recomendación incluye una forma de ponerte en contacto con quien la redactó, por lo que es posible contactar para saber más sobre el candidato.

    Desventajas de la carta de recomendación

    1. Aunque las cartas de recomendación parecen no tener más que ventajas, es cierto que algunas empresas las dan de manera generalizada, utilizando un único modelo para todos sus antiguos empleados. También puede ocurrir lo mismo con algunos centros de estudios.
    2. Muchas cartas de recomendación laboral empiezan : “a quien le pueda interesar”. Se puede preguntar al candidato por la fecha en la que fue escrita, y datos de contacto de la persona que la redacto.
    3. La web está llena de modelos de cartas de recomendación laboral, por lo que se puede consultar en Internet sobre la veracidad de dicha carta o si simplemente es falsa y ha sido un copia y pega.

    Más información sobre las herramientas de selección de personal.

    empleados reclutamiento de personal Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Cómo redactar una carta de compromiso laboral

    ¿Cómo hacer una entrevista para seleccionar personal?

    Carta de presentación de una empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.