Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo hacer una entrevista para seleccionar personal?
    Recursos Humanos

    ¿Cómo hacer una entrevista para seleccionar personal?

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Cómo hacer una entrevista para seleccionar candidatos
    Imagen: Alexander Raths || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo ser un buen entrevistador?
    • ¿Qué preguntas debemos hacer como empleador?

    La entrevista de trabajo es uno de los elementos clave que puede determinar la contratación o no de un candidato. Al entrevistador le proporciona una gran cantidad de información del postulante: experiencia, formación, aficiones, motivaciones, etc. Todos estos aspectos pueden ayudar a predecir la adecuación de dicho candidato al puesto.

    Pero antes de realizar una entrevista para elegir un candidato, tenemos que definir el puesto de trabajo que hay que cubrir en la empresa. Se deben detallar las competencias, formación y experiencia necesaria para el desempeño de las tareas que implica dicho puesto.

    Elegir un candidato no es solo hacer una entrevista. Es necesario realizar un proceso de selección de personal completo para encontrar lo que buscamos. De esta manera, podremos encontrar más fácilmente el candidato más adecuado para lo que se espera que realice en el puesto. Y no sólo esto. También nos permitirá preparar una entrevista como entrevistador de una forma más adecuada.

    Cómo hacer una entrevista para seleccionar candidatos
    Imagen: Alexander Raths || Shutterstock

    ¿Cómo ser un buen entrevistador?

    Una vez tengamos claro qué tipo de puesto de trabajo que se oferta deberemos tener en cuenta los siguientes puntos.

    • Averigua datos del candidato. Para ello puedes estudiar su curriculum. A veces los entrevistadores cometen el error de no leérselo. En el curriculum vamos a encontrar información sobre los estudios que ha cursado, su experiencia, aficiones… También podemos averiguar si cuenta con redes sociales y qué es lo que publica en ellas. Una red cada vez más habitual es LinkedIn.
    • Preparar la entrevista con antelación. No solo los candidatos han de prepararse para una entrevista. Nosotros como representantes de la empresa también debemos preparar una entrevista como entrevistador. Así, podremos evaluar las competencias que nos interesan más.
    • Tranquilizar al candidato. Debemos tener en cuenta que el candidato estará muy nervioso. Se le puede tranquilizar con preguntas sin importancia para que éste pueda relajarse. Así podremos sacar más partido a la entrevista.
    • Una entrevista para cada candidato. Las preguntas base serán las mismas para todos. Pero adaptaremos la conversación en función de las características de cada candidato.
    • Experiencia. Necesitamos que el candidato realice unas tareas determinadas en el puesto de trabajo. Por lo tanto debemos tener la información sobre si el postulante ha desempeñado una tarea similar, cómo la desempeñó y cómo se sintió al respecto.
    • Comunicación no verbal. Al igual que lo que dice con palabras, la expresión del cuerpo del candidato también hay que tenerla en cuenta. Es importante fijarnos en su apariencia, si es puntual, si mira a los ojos, si cruza los brazos, etc. La razón es porque determinará si nos está diciendo la verdad o no.

    ¿Qué preguntas debemos hacer como empleador?

    La entrevista para elegir un candidato tiene que tener un objetivo claro y es encontrar a la persona más idónea para el puesto de trabajo. Para ello es primordial preparar una entrevista como entrevistador dividida en varios bloques. Veamos cuáles son:

    • Bloque 1. Personalidad. Consiste en formular preguntas generales para conocer la personalidad del candidato. Por ejemplo, ¿Cuáles son tus mejores cualidades?
    • Bloque 2. Formación y estudios. ¿Qué has estudiado? ¿Por qué elegiste realizar esos estudios? ¿Has realizado algún curso de reciclaje últimamente?
    • Bloque 3. Experiencia y actitud del candidato. En este bloque averiguaremos cuál ha sido su trayectoria profesional. A modo de ejemplo. ¿Por qué te fuiste de la última empresa en la que has trabajado? ¿Por qué estás tan poco tiempo en una misma empresa? ¿Cuál es la peor tarea que has tenido que realizar?
    • Bloque 4. Puesto ofertado. Se trata de saber por qué el postulante ha presentado su candidatura. ¿Qué puedes aportar a la empresa? ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?¿Qué aspiraciones tienes para este puesto?¿Por qué crees que eres la persona ideal para el puesto de trabajo ofertado?
    • Bloque 5. Competencias. Determinaremos si el candidato tiene las competencias necesarias para cubrir el puesto de trabajo. ¿Qué tipo de decisiones le cuesta más cumplir?¿Cómo resuelve los problemas que surgen en el trabajo? ¿Puede trabajar en equipo con alguien que no le cae bien?

    Estos son tan sólo unos ejemplos de cómo puede ser un cuestionario a la hora de elaborar una entrevista para elegir un candidato. Sin embargo, es preciso que adaptar las entrevistas a cada empresa y perfil de trabajo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    Guía para hacer una entrevista online exitosa

    23 de marzo de 2023

    5 consejos para organizar una vídeo-entrevista como un profesional

    8 de agosto de 2023

    La entrevista de trabajo: ¿cómo reclutar a los mejores candidatos?

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.