Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Información a considerar para hacer un presupuesto
    Finanzas

    Información a considerar para hacer un presupuesto

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Información de los presupuestos
    Imagen: RomanR || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Antes de hacer un presupuesto es necesario tener en cuenta que lo que estamos queriendo hacer es básicamente un plan, una estimación y, por lo ende, la información que contiene( los gastos , los ingresos y demás) es supuesta.

    Sin embargo, hay que estimarlos con alguna base verdadera para que no nos dé como resultado un presupuesto fuera de la realidad.

    Información de los presupuestos

    ¿Cómo calcular los costes para realizar un presupuesto?

    Hay dos maneras para estimar nuestros costos empresariales: la primera es calcularlos de acuerdo con tu propia experiencia. En contraposición el otro camino consiste en utilizar costos estándar obtenidos con anterioridad. Los costos estándar son aquellos que deberías obtener trabajando en condiciones óptimas, y se obtienen mediante la experiencia y estudios de gente especializada.

    Esta última forma de estimar costos es muy útil porque permite, además, conocer los problemas que tal vez no se hayan notado antes.  Los costos estándar servirán para tener presupuestos más exactos y tomar después las medidas necesarias para ajustarse a ellos. Gracias a la contabilidad de costes podemos conseguir toda esta información que nos permitirá saber cuáles son los gastos en los que incurrirá nuestra empresa.

    Los costos estándar se calculan en función de los costes directos y los costes indirectos presupuestos por la empresa. Esto significa que el coste estándar de un producto está formado por los costes de cada uno de los componentes necesarios para la elaboración de un producto. Entre ellos podemos encontrar el coste de los materiales necesarios, la mano de obra utilizada para elaborar el producto y todos los costes indirectos en los que incurre la empresa para conseguir los productos.

    Los costes estándar sirven para realizar un estudio de la producción y los costes que conlleva. Sin embargo, los costes actuales pueden diferir de los costes estándar por diferentes motivos. A estas diferencias se les denomina varianzas. Estas varianzas pueden ocurrir por motivos naturales, pero se deben controlar para ver qué ocurre y si estamos haciendo algo mal.

    Plantilla Excel para hacer un presupuesto comercial

    Contabilidad presupuesto presupuesto maestro
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Costes indirectos

    6 de junio de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Presupuesto de ventas

    21 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.