Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Incentivos fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social para pymes
    Ayudas

    Incentivos fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social para pymes

    Irene BenllochBy Irene Benlloch18 de julio de 2023Updated:18 de julio de 20233 Mins Read
    Incentivos a la Seguridad Social para emprendedores
    PhuShutter || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (MINETUR)
    • Subvención a la regulación del régimen de las empresas de inserción
    • Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
    • Bonificación a trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por conciliación de la vida profesional y familiar

    Como todos los años, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) presenta su guía de incentivos fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social para pymes, emprendedores y trabajadores autónomos. Estos incentivos, que han sido convocados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas y Locales, tienen alcance europeo, nacional y autonómico. A continuación te presentamos algunas de las ayudas y subvenciones de la DGIPYME para pymes españolas que puedes solicitar en todas las Comunidades Autónomas.

    Incentivos a la Seguridad Social para emprendedores

    Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (MINETUR)

    Esta ayuda para emprendedores de la Jefatura del Estado va dirigida a todas las empresas en general, pero especialmente a aquellas que pertenezcan a los sectores:

    • Agrario
    • Agroalimentario
    • Artesano
    • Comercio
    • Construcción
    • Cultura y Comunicación
    • Energético
    • Enseñanza
    • Forestal
    • Ganadero
    • Industria
    • Investigación y Desarrollo
    • Minero
    • Pesquero
    • Servicios a empresas
    • Sociedades de Garantía Recíproca
    • Turismo

    Los descriptores de dichas ayudas son la cotización social, la creación de empleo, la creación de empresas, el empleo autónomo, los emprendedores, la internacionalización, los proyectos de inversión y el saneamiento financiero.

    Subvención a la regulación del régimen de las empresas de inserción

    La Jefatura del Estado proporciona unas bonificaciones a la cuota de la Seguridad Social para todas aquellas sociedades mercantiles o cooperativas legalmente constituidas que realicen cualquier tipo de actividad económica de producción de bienes y servicios, siempre y cuando tengan como objetivo la integración laboral de personas en situación de exclusión social.

    Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

    Con esta bonificación se pretende hacer frente al reto del empleo juvenil en cualquiera de sus formas, así como el del emprendimiento y el autoempleo. ¿Los principales objetivos de esta ayuda para contratar a jóvenes? Reducir la tasa de desempleo juvenil y mejorar la calidad y la estabilidad en el empleo.

    Pueden solicitar esta ayuda todas las empresas en cuanto a contratación laboral, cotización social, creación de empleo, creación de empresas, empleo autónomo y emprendedores.

    Bonificación a trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por conciliación de la vida profesional y familiar

    Siempre y cuando dicha conciliación esté vinculada a la contratación, del Capítulo II, artículo 30 de la Ley 20/2007, del Estatuto del trabajador autónomo.

    La Jefatura del Estado ampara esta bonificación del 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes por un plazo de hasta doce meses de duración. ¿Los descriptores de dicha bonificación? Las condiciones de trabajo y seguridad, la cotización social y el empleo autónomo.

    Consulta el resto de bonificaciones e incentivos fiscales a la Seguridad Social en la Guía dinámica de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Ayudas y bonificaciones para contratar jóvenes 2023

    25 de julio de 2023

    Régimen general de IVA

    23 de marzo de 2023

    Tipos de autónomos

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.