Herramientas para hacer un análisis de la competencia

Leandro Balaguer

Analizar a la competencia siempre ha sido una parte muy importante a la hora de crear una nueva empresa. Hace unos cuantos años para los emprendedores era una tarea bastante compleja analizar a sus competidores ya que no existían los avances tecnológicos que hoy en día conocemos. En la actualidad, gracias a Internet y al desarrollo de aplicaciones y páginas web cualquier emprendedor puede hacer un análisis de la competencia sin moverse siquiera de su casa. Uno de los avances tecnológicos más importantes en este campo es la creación de una serie de herramientas para el análisis de la competencia que te ayudará en el proceso de observación e investigación de tu competencia. Hemos compilado en una lista las mejores herramientas que te ayudarán a estudiar a los principales competidores de tu negocio a continuación.

Programas que te ayudaran a analizar a tu competencia

6 aplicaciones que te ayudarán a analizar la competencia de tu empresa

Plantillas para analizar a la competencia y tu negocio




Una vez llegados a este punto podemos diferenciar entre dos tipos de análisis; un estudio de la competencia en general y un análisis de la competencia en redes sociales. Vamos a ver primero una lista de algunos de los programas más importantes para analizar tu competencia en general.

Programas para analizar tu competencia en general

Cuando decimos ''analizar a tu competencia en general'' nos referimos a un análisis global de los competidores de tu mismo mercado. En este análisis se tienen en cuenta todos los factores que constituyen una empresa. Es muy importante saber cómo hacer el análisis de la competencia. A continuación mostramos una serie de programas que te ayudarán a realizar el análisis de tu competencia:

  • Boardfy:
    Es una herramienta online que en un principio fue desarrollada para monitorizar los precios de tus competidores y que poco a poco ha ido mejorando sus servicios hasta llegar al punto de mostrar quien vende el mismo producto que tu, a que precio lo venden e incluso crearte alertas de quien sube y baja los precios y a que precios lo ponen.
  • Kompyte:
    Esta es otra herramienta para el análisis de la competencia que te permite monitorizar los movimientos a tiempo real de tus competidores. Esta herramienta ejecuta todas las exigencias que tiene una empresa cuando trata de analizar a sus competidores, como el análisis de las estrategias de marketing.
  • Moz:
    Cuando se trata de analizar a tus competidores mediante su página web encontramos una de las mejores herramientas en cuanto al análisis SEO. Moz tiene una versión gratuita y otra de pago, lógicamente la versión de pago es mucho más completa. Esta herramienta te permite ver cómo se están posicionando tus competidores y a través de qué palabras clave, que links tienen y muchos otros aspectos de las técnicas SEO que deberías tener en cuenta.

Programas para analizar la competencia en redes sociales

Si lo que realmente queremos es tener constancia de cómo les está yendo a nuestros competidores en las redes sociales también hemos compilado otra pequeña lista de herramientas que te servirán para analizar a tu competencia en redes sociales:

  • FanpageKarma:
    Esta herramienta te ayuda a analizar tanto tus cuentas de redes sociales como las de tus competidores. La red social mejor trabajada con esta herramienta es Facebook pero puede analizar cualquiera de las social media mas importantes como Instagram, Twitter, Pinterest, Google+, Youtube, etc. Esta herramienta, como muchas otras, tiene una versión gratuita y otra de pago. Con la versión gratuita puedes acceder al análisis de los seguidores, retweets, crecimiento, frecuencia de publicación y algunos aspectos más de las redes sociales. Con la versión de pago a parte de todo esto, también, puedes extraer informes excel y un análisis más exhaustivo.
  • LikeAlyzer:
    Es una herramienta muy útil que te permite comprobar las páginas de Facebook de los competidores. Además esta herramienta tiene un sistema de puntuación que permite evaluar del 1 al 100 las páginas de tus competidores. Esta es una herramienta muy utilizada para comparar tu página con la de tus competidores.
  • Klear:
    Es una herramienta muy parecida a la anterior pero con el simple cambio de que la especialidad de Klear es el twitter. También muestra las publicaciones de Instagram, Facebook y Twitter que más han gustado.

Como hemos visto con esta serie de programas es muy fácil mantenerte al día de qué están haciendo tus competidores y poder actuar a tiempo. En la web Negokai.com encontrarás más herramientas útiles para hacer un análisis de tu competencia online. Y es que estar actualizado es muy importante y ¿dónde vas a estar más actualizado que en el espacio online?

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No