Para poder ser más convincente y aprovechar las oportunidades de obtener una mejor negociación aquí van algunos consejos:

¿Qué destrezas debe tener un buen negociador?
Si quieres que tus negociaciones lleguen a buen puerto deberás desarrollar, como mínimo, estas habilidades:
- Saber Callar. Es mejor callar y escuchar a tiempo que hablar fuera de lugar. Al saber callarnos podemos escuchar los argumentos de la otra parte, pudiendo argumentar mejor, y no cometemos el error de dar información de más y perjudicarnos.
- Asumir riesgos. La parte o persona que no le importa arriesgar una carga más grande de inseguridad con respecto a un premio o castigo, verá aumentar su poder
- Dependencia. Si una de las partes lo tiene sobre la otra tendrá además posibilidades de poder tomar ventajas en la negociación u obtener mejor posición. Esto se cumple si una de las partes tiene dependencia sobre la otra.
- Habilidades para Negociar. Es otro de los factores que si se carece de otros, tener habilidades para negociar puede facilitar que uno pueda saber las necesidades de uno y de la otra parte, para poder argumentar y salir bien de un conflicto o mejorar las posibilidades de mejorar una posición convenciendo a la contraparte de sus argumentos y su poder.
- Esfuerzo. Es ventajoso querer esforzarse, ya que negociar también implica un desgaste arduo. La parte que se esfuerce más y resista al desgaste podrá salir con sus objetivos cumplidos en la negociación.
- Habilidades gerenciales: La negociación
- Factores clave en una negociación
- Tipos de habilidades gerenciales
- La comunicación persuasiva en la negociación