Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Funciones y responsabilidades del administrador de una empresa
    Ser Emprendedor

    Funciones y responsabilidades del administrador de una empresa

    David LópezBy David López4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Funciones del administrador en la empresa
    Iakov Filimonov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿De qué es responsable el administrador?
      • Funciones de representación
      • Funciones de gestión
    • Responsabilidades legales de un administrador

    Todos hemos oído hablar del puesto de administrador de una empresa. Pero ¿realmente sabemos sus funciones? Realiza las cuentas pertinentes anuales cuando llega el final del año económico. Es decir, es el encargado de trabajar con las cuentas, cifras, balances, etc. ¿Parece simple? No lo es. En realidad, hay mucho trabajo detrás de todo esto. ¿Sabías que es el administrador el que planifica, organiza y dirige todo el control de una empresa? Como verás, un administrados asume el cargo de gran parte de un negocio. Es por ello que éste tenga tantas funciones y responsabilidades legales.

    Funciones del administrador en la empresa
    Iakov Filimonov || Shutterstock

    ¿De qué es responsable el administrador?

    En primer lugar, debe conocer aspectos que van desde las finanzas hasta la gestión del personal. Asimismo, debe lidiar con las decisiones que influyen en la innovación y la competitividad. De hecho, estos son factores clave para alcanzar el éxito económico de un negocio. De esta manera, deberá contar con 3 habilidades fundamentales para el desempeño correcto de su cargo: habilidades técnicas, humanas y conceptuales.

    Por otro lado, el administrador debe actuar en nombre de la empresa en distintos tipos de actividades como operaciones bancarias, inversiones o adquisiciones. De esta manera, será el encargado de convocar reuniones o juntas, consentir los pagos, permitir la orden de transferencias, etc. En resumidas cuentas, es el máximo representante de la empresa. Y tiene una serie de funciones que te explicamos a continuación:

    Funciones de representación

    El administrador de empresas representa a la Sociedad frente a terceros en negocios de acciones y distintas funciones de comercio. Una persona jurídica no puede realizar dicha representación. Este es el motivo por el que el administrador debe asumir el cargo de las relaciones, tanto internas como externas. Sin embargo, este cargo puede llevar a cabo una cesión de poderes (parciales o totales) a otros miembros de la sociedad. Por lo tanto, tiene el control en cuanto a relaciones con distintos cabos del proceso.

    Funciones de gestión

    Lleva a cabo cualquier tipo de decisión que vele por el correcto funcionamiento y el avance progresivo de la Sociedad. También es responsable de que se lleve a cabo el cumplimiento de la Ley. Por consiguiente, debe cerciorarse de que la actividad general realizada cumpla con los estatutos y sea legítima.

    ¿Y en cuanto a decidir? En su mano están muchas más resoluciones de las que probablemente pienses. Tiene el control de las decisiones financieras, comerciales y de Recursos Humanos. Sin olvidar aquellas decisiones que sean esenciales para el correcto funcionamiento de un negocio.

    Responsabilidades legales de un administrador

    Además de las funciones que debe realizar, el administrador tiene una serie de obligaciones legales que cumplir. Aunque existen diferentes tipos de administradores, es muy importante conocer qué funciones y responsabilidades legales posee el administrador de una empresa.

    • Responsabilidades laborales. Se ejecutan cuando no se ha cumplido con la continuidad requerida de la empresa y la estampa del administrador no se ha utilizado de manera legal.
    • Responsabilidades penales. Si el administrador realiza un delito fiscal que supere los 120.000 euros, podría estar penalizado con hasta cuatro años de prisión.
    • Responsabilidad civil-mercantil. Los administradores son los encargados de responder ante asociados y empresas cuando se hayan incumplido los deberes. Por lo cual, cualquier infracción podría incurrir en un delito.
    • Responsabilidad tributaria. La responsabilidad subsidiaria recae sobre la figura del administrador. Tendrá que asumir el pago de la deuda en caso de desajuste o mala gestión de su trabajo.

    En resumidas cuentas, como has podido ver, la figura del administrador es muy importante en las empresas. Lleva el control de las acciones más decisivas que determinan el correcto funcionamiento. Actualmente, cada vez son más las empresas que otorgan más importancia a este tipo de puestos. Por ello,  conocer qué funciones y responsabilidades legales posee el administrador de una empresa es vital para así mantener el buen funcionamiento de ésta.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    Diferencia entre administrador único y solidario en una sociedad

    23 de marzo de 2023

    Tipos de administradores de una sociedad

    23 de marzo de 2023

    ¿Cuál es la diferencia entre un administrador y un apoderado?

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.