Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Funciones del departamento financiero
    Ser Emprendedor

    Funciones del departamento financiero

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Departamento de finanzas
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cualquier empresa que quiera seguir creciendo necesita contar con un área financiera potente, que se ocupe de gestionar todo lo relacionado con las finanzas de la firma y el presupuesto. Es la mejor forma de asegurarnos la viabilidad económica de la entidad, ya que llega un punto en el que una sola persona no puede ocuparse por completo de esta cuestión. Ese es el momento en el que debería aparecer en escena el área de finanzas para controlar la gestión empresarial, así que vamos a conocer un poco más a fondo las funciones más destacadas de este área financiera.

    ¿Qué tareas realiza el departamento de finanzas?

    Son muchas las funciones que debe cumplir el departamento financiero de una empresa. Su tarea es fundamental para garantizar la supervivencia económica de la empresa y promover el desarrollo y su crecimiento.

    Departamento de finanzas
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock

    El presupuesto

    Lo primero que deberá hacer es diseñar y controlar el presupuesto con el que cuenta la empresa. A la hora de trabajar debe guiarse única y exclusivamente por ese presupuesto, a la vez que se asegura de que todos los departamentos cumplen con el presupuesto. Para ello monitoreará que se cumpla y tendrá previstas diferentes situaciones en las que sea necesario un cambio de presupuesto, como una serie de gastos extra e inesperados, problemas relacionados con los vaivenes de la economía, etc. No puede dejar nada al azar.

    Los procesos contables

    Para tomar las mejores decisiones de cara al futuro del negocio es imprescindible contar con toda la información necesaria, ya que de lo contrario el área de finanzas corre el peligro de fallar. Y para ello debería registrar las operaciones contables y datos financieros de forma que obtenga toda la información actual del negocio para esa planificación y toma de decisiones. Lo que no se registra en los procesos contables no se puede gestionar, sea para bien o para mal, y genera unos desajustes que pueden salirle muy caros a la compañía.

    La gestión de la información financiera

    Toda la información financiera que queda registrada debe analizarse, y eso también es tarea del área de finanzas de la empresa. Así, debe encargarse de analizar a fondo la situación del negocio a través de la información presente en el presupuesto, los flujos de fondos y los indicadores y análisis de costes. A partir de ese análisis podrá planificar los objetivos a corto, medio y largo plazo, diseñar la estrategia de pagos o inversiones, etc., cuestiones claves para que la empresa siga creciendo y pueda hacer frente a escenarios negativos.

    Buscar fuentes de financiación

    Hay vida más allá de los bancos a la hora de financiar nuestro proyecto. De hecho, según la fase en la que esté tu empresa será preferible acudir a una u otra fuente de financiación, y otra función del departamento financiero de la compañía es la búsqueda de la fuente de financiación precisa en cada momento de la vida de la empresa. El capital semilla, los business angels o los créditos bancarios son algunos de ellos, pero también puede financiarse a través del Estado, de otras empresas, etc.

    Plantilla Power Point plan económico

    ¿Dónde vas a invertir?

    Puedes ser una fuente de financiación más, pero no vale cualquier cosa. El área financiera tendrá que buscar las mejores opciones de inversión para el negocio. Deberá ser una elección que se adapte a la capacidad financiera de la empresa, ya que no vamos a poner su viabilidad en peligro por una inversión que no sabemos cómo va a salir. Dentro de la inversión entran los activos, títulos o acciones, pero en este capítulo también podemos hablar de la nueva maquinaria y herramientas o en la formación de la plantilla.

    A grandes rasgos, estas son las cinco funciones más destacadas del área de finanzas de cualquier empresa, que también será la encargada del seguimiento y control de todas las operaciones ejecutadas para solucionar los errores o problemas que pueda haber y buscar siempre el mayor índice de eficiencia posible.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Presupuesto de efectivo

    Presupuesto de ventas

    ¿Qué es un presupuesto maestro?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.