Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Funciones del departamento comercial de una empresa
    Ventas

    Funciones del departamento comercial de una empresa

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Funciones del director comercial|Curso Intefi de atención al cliente en el proceso comercial
    ASDF_MEDIA || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuáles son las tareas del departamento comercial?
      • 1. Conocer los productos
      • 2. Fijar los objetivos
      • 3. Cuidar la calidad del producto o servicio
      • 4. Saber comunicarse con el cliente
      • 5. Seguimiento del proceso de ventas
      • 6. Solventar problemas
      • 7. Conocer las técnicas de comunicación
      • 8. Ser organizado y persuasivo
    • Funciones del director comercial

    Las compras en el empresa son un elemento clave para que esta pueda seguir funcionando. Sin ventas, no hay negocio. Eso está claro. El encargado de organizar estas tareas es el departamento comercial. Asimismo, han de especificarse cuáles son las funciones del director comercial y las labores que ha de realizar.

    Funciones del director comercial
    ASDF_MEDIA || Shutterstock

    ¿Cuáles son las tareas del departamento comercial?

    A continuación, veremos cuáles son las labores del departamento comercial, independientemente de cuál sea su tamaño.

    1. Conocer los productos

    El departamento de compras de una empresa ha de conocer perfectamente el producto. Esto es fundamental. Pero también ha de saber cuáles son las tendencias del mercado, los gustos y preferencias tanto de los clientes como los de los clientes potenciales.

    2. Fijar los objetivos

    Todo comercial ha de conocer sus capacidades a la hora de vender. Esto es cuánto son capaces de vender con el fin de adaptar esas cuotas a la producción.

    3. Cuidar la calidad del producto o servicio

    El departamento comercial ha de ser capaz de prever y adaptarse a cualquier cambio que se pueda producir en el producto. Y contemplar la posibilidad de que este pueda afectar a las futuras ventas.

    4. Saber comunicarse con el cliente

    No sólo hay que saber convencer al cliente de que te contrate o te compre. También es informar al cliente de las novedades y ofrecerle valores añadidos, como asesoramiento, buena atención, etc.

    5. Seguimiento del proceso de ventas

    El proceso de ventas no se acaba cuando hemos conseguido vender un producto. El departamento comercial ha de realizar un seguimiento y contrastar con el cliente el nivel de satisfacción de este último.

    Plantilla Excel seguimiento de clientes

    6. Solventar problemas

    El departamento comercial ha de ser capaz de dar respuesta a todas las dudas y problemas que le puedan surgir con el producto antes y después de su adquisición.

    7. Conocer las técnicas de comunicación

    Que el departamento de compras conozca las técnicas de comunicación, hace referencia al hecho de saber escuchar a clientes, a los compañeros departamento y, por supuesto, a sus superiores.

    8. Ser organizado y persuasivo

    Al departamento de compras de una empresa se le exigen muchas funciones en base a su importancia. Una de ellas es ser organizado, esto implica mantener actualizada su cartera de clientes. Del mismo modo, ha de conocer los beneficios que le pueden aportar al cliente nuestro producto. Pero para ello también ha de establecer un sentimiento de  empatía entre ambos y en todo momento ser respetuoso.

    Funciones del director comercial

    Hasta ahora hemos visto las labores que realiza el departamento comercial. Pero para que este funcione ha de haber alguien que lo gestione. Esta sería una de las principales funciones del director comercial. Veamos en qué consiste dicha gestión.

    • Establecer las tareas que debe desempeñar. Además de la venta, los comerciales han de realizar otras tareas: cobros, informes, seguimiento de clientes, captar nuevos clientes, etc. Por tanto, otra de las funciones del director comercial será definir esas tareas y cómo deben de ser llevadas a cabo.
    • Definir las competencias. Tendrá que establecer cuáles son las competencias que debe reunir el vendedor para formar parte del equipo comercial. Por ejemplo, conocimiento del producto y del mercado, técnicas de venta directa y de telemarketing, etc.
    • Estructurar el departamento. La estructuración dependerá del tipo de empresa. Su distribución puede depender del territorio (cada comercial tiene un área geográfica específica), del producto (cada comercial vende un producto determinado) o del mercado (esto suele darse cuando el negocio cuenta con varios canales de distribución).
    • La remuneración. Esta y los incentivos para empleados han de ser proporcionales a la función que se realiza. Asimismo ha de ser motor de motivación laboral para que los comerciales cumplan los objetivos empresariales.
    • Elegir el número de miembros del equipo. El volumen será en función de la estructura, del número de clientes potenciales, los contactos, los productos, etc.
    • Seleccionar el personal. Una de las funciones del director comercial es elegir el personal que desempeñará las tareas mencionadas en el apartado anterior.
    • Preparar y formar al personal. El director comercial ha de emplear un tiempo y recursos en dotar al personal de su departamento de las políticas y estrategias de marketing de la empresa, así como de las características de los servicios y productos que ofrece la compañía.
    • Monitorizar la labor del departamento. Toda tarea requiere un seguimiento con el fin de implementar los cambios oportunos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.