5 fuentes de innovación técnica para la empresa

Pau Sisternas

Una empresa debe apostar por la innovación e integrarla en sus estrategias para poder aplicarla y obtener sus frutos, no es algo que vaya a aparecer de la nada. Hasta aquí, todos de acuerdo. En su día, la máquina a vapor o la división del trabajo fueron elementos innovadores que dieron paso a revoluciones industriales que cambiaron para siempre el modo de trabajar, y a día de hoy seguimos en busca de ese elemento que nos permita marcar la diferencia con la competencia. Pero, ¿dónde está la información? Vamos a conocer las fuentes de innovación técnica más interesantes para tu empresa.

Definición de innovación empresarial

1. Los trabajadores

Son la fuente de innovación empresarial de tipo técnica e interna por excelencia, ya que están dentro del proceso de producción y conocen todos sus puntos fuertes y sus debilidades. A menudo, las mejores ideas las tienen quienes están dentro de un proceso de producción, y en el caso de los trabajadores son un elemento cuyas propuestas no podemos pasar por alto.

2. Los usuarios: el centro de atención al cliente y los call center

Aquí conviene diferenciar entre atención al cliente y call center. Los usuarios son los que utilizan el producto para resolver sus problemas o necesidades diarios, así que si nuestro producto tiene un fallo o una posible mejora, ellos son los que nos informarán. Por eso, es interesante tener un centro de atención al cliente abierto a estas propuestas. Recordemos que el cliente paga por nuestro producto, y si no cubre sus expectativas dejará de comprarlo, pudiendo acabar con él.




No es lo mismo el centro de atención al cliente que el call center, ya que aquí nos llamarán nuestros usuarios cuando tengan problemas. Los aspectos a mejorar los recibirá el call center, ya que suelen llamar cuando hay un problema. No será la información más amable de escuchar, pero sí una de las más importantes. A partir de esa información podemos recabar datos suficientes para innovar y mejorar nuestro producto.

3. Colaboradores y comerciales

Son dos perfiles que están dentro del proceso de venta o producción del nuestros productos o servicios y que también pueden aportar su granito de arena en lo que a innovación técnica se refiere. Al fin y al cabo, los colaboradores pueden utilizar el producto a modo de prueba, o están involucrados de alguna forma en sus procesos, de modo que sus aportaciones siempre se deben tener en cuenta.

Por su parte, los comerciales son el nexo de unión entre la empresa y los potenciales clientes, lo que los sitúa en una posición excepcional a la hora de analizar la opinión de los usuarios. Un buen comercial para una empresa es quien conoce las necesidades actuales y futuras de nuestros potenciales clientes, y de la anticipación a esas necesidades en el futuro puede surgir la innovación técnica que permita a la empresa anticiparse a la competencia y posicionarse de cara al futuro. Su opinión es tan importante como la de usuarios y clientes.

4. La creatividad

De la creatividad también podemos sacar interesantes oportunidades de innovación técnica para la empresa. La clave está en hacernos preguntas o en afrontar los problemas con una nueva perspectiva que nos permita generar esas ideas diferentes. La creatividad es una fuente de innovación fruto de la variedad y la multiplicidad.

5. La competencia

Perseguir ser lo más competitivos posible debe ser el objetivo de cualquier empresa, y como se suele decir la competencia nos hace ser mejores. Partiendo de la posición del cliente, podemos buscar la solución más interesante a sus problemas, marcando diferencias con la competencia o llevando un paso más allá sus propuestas. El análisis de la competencia es una forma más de innovación técnica que nos permite posicionarnos por delante de la competencia.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No