Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Financiación de empresas » Direct Lending
    Descubre el Direct Lending

    Direct Lending

    Una de los tipos de financiación de empresas que ha florecido en los últimos tiempos es el Direct Lending y si estamos interesados en saber qué es el Direct Lending, lo primero que deberíamos conocer es que suele ser más flexible y aportar mayores garantías en las condiciones y plazos que las entidades de crédito tradicionales.

    Las ventajas del Direct Lending son diversas, aunque quizás con un tipo de interés más elevado, esto se suple con una mayor flexibilidad crediticia, lo que le otorga una mayor capacidad para adaptarse a las necesidades y los flujos de los prestatarios. Crear tu empresa puede ser un sueño que se haga realidad gracias a este tipo de financiación alternativa.

    Descubre el Direct Lending

    A diferencia de las entidades de capital riesgo, los fondos del Direct Lending pueden proceder de financiación institucional o grandes patrimonios, además de empresas prestatarias o gestoras de fondos de inversión. El abanico de oportunidades es, por tanto, más amplio y de mejor calidad para los empresarios que deseen comenzar un nuevo negocio con mayores garantías.

    El préstamo directo o Direct Lending

    Algunas de las características que podemos encontrar en el Direct Lending en España y que hace que se diferencie de la banca más tradicional, son las siguientes:

    • El Direct Lending suele colocar unos preceptos que no son demasiado restrictivos. Al carecer de una regulación tan estructurada como la bancaria, la inversión privada puede colocar sus propias normas y los requisitos para conceder crédito a las pymes suele ser muchos menos.
    • Como contraprestación a esta ventaja, es cierto que el tipo de interés suele ser más elevado y sobrepasar en muchas ocasiones hasta el 10%, por lo que la empresa debería acordar con precisión cuáles van a ser las condiciones exactas antes de lanzarse a la piscina. Algunos inversores también pueden establecer opciones de compra en forma de participaciones o algunas acciones, buscando la rentabilidad al máximo.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.