Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Direct Lending en España
    Ser Emprendedor

    Direct Lending en España

    RedacciónBy Redacción4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20232 Mins Read
    Conoce el Direct Lending en España
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    España ha sido uno de los países más golpeados por la crisis y que por tanto, ha visto más mermada la solvencia de sus bancos. Hoy en día parece que no es suficiente con tener una buena idea de negocio, sino que también es necesario buscarse la vida para encontrar la mejor financiación a empresas que nos permita llevar a cabo nuestro proyecto.

    Descubrir el Direct Lending ha permitido sortear muchos de los requisitos y trabas que se exigen en un préstamo tradicional, pudiendo accederse al capital de una manera directa y rápida, en el plazo de tan solo unas semanas. Este tipo de financiación para empresas está enfocado a pymes con una solidez económica probada, pero que requieren de una inyección de líquido para estimular su crecimiento o afrontar algunas inversiones.

    Conoce el Direct Lending en España

    Las ventajas del Direct Lending, que tiene su origen en Estados Unidos, giran entorno a la rentabilidad y a la flexibilidad. Aunque quizás con un tipo de interés un poco más elevado que los dispuestos en las entidades financieras tradicionales, resulta una manera alternativa de conseguir financiación.

    El recorrido del Direct Lending en España

    A la hora de crear una empresa y descubrir las trabas más habituales que nos encontramos, el Direct Lending ha resultado ser una bocanada de aire fresco. En España, el Direct Lending comenzó con fondos de inversores extranjeros, siendo de los primeros en crearse el Bravo capital, que aunaba crédito estadounidense que provenía de JZ Capital y Avenue Capital.

    Luego se daría paso a los fondos de Iberian Private Debt, que provenían del fondo estadounidense Muzinich y del fondo español Arcano. Y también el fondo Aria Capital Partners, formado renta4banco y Afi (Analistas Financieros Internacionales). En los últimos meses se han formado algunos otros fondos que provienen de capital español, empezando a realizarse acuerdos con Bankinter o Mutua Madrileña.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Direct Lending?

    4 de abril de 2023

    Fondos de Direct Lending

    4 de abril de 2023

    Ventajas del Direct Lending

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.