Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Finalidad de los sistemas de gestión ambiental
    Administración de la Empresa

    Finalidad de los sistemas de gestión ambiental

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Objetivos de los SGA
    Imagen: PopTika || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuáles son los objetivos de los sistemas de gestión ambiental?
    • Los objetivos de la norma ISO 14001:2015
      • Otros objetivos

    Cualquier actuación relacionada con el medio ambiente que pongas en marcha desde tu empresa debe estar sometida a una planificación. Todas estas medidas de protección ambiental se incluyen en los sistemas de gestión ambiental, que toman la norma ISO 14001 como punto de partida. De esta forma nos aseguramos que se cumple nuestro objetivo, y esa es precisamente una de las metas establecidas por los sistemas de gestión ambiental: dotar a la empresa de una hoja de ruta a seguir en su misión ambiental.

    ¿Cuáles son los objetivos de los sistemas de gestión ambiental?

    Pero más allá de proporcionarnos ese marco a partir del cual podemos aplicar nuestras políticas y medidas de protección del medio ambiente, los sistemas de gestión ambiental tienen una serie de objetivos que también deberías conocer antes de diseñarlo. De hecho, podemos señalar los cuatro pilares básicos que debería perseguir cualquier empresa que apuesta por la introducción de un sistema de gestión ambiental, un objetivo común del que tu empresa no puede escapar:

    • En primer lugar, está la mejora del cumplimiento de la normativa medioambiental. Cada país y cada región cuentan con su normativa ambiental, y los sistemas de gestión deben ajustarse para que la empresa cumpla con esta legislación. De lo contrario, puede enfrentarse a graves sanciones.
    • Identificar, prevenir y controlar el impacto ambiental de la empresa, tanto de sus actividades que lleva a cabo como d ellos productos y servicios que ofrece. Muchas veces no somos conscientes del impacto real que tiene nuestra actividad hasta que un sistema de gestión ambiental nos los revela.
    • Establecer unas políticas ambientales que permitan lograr los objetivos ambientales, de forma que la implantación de los sistemas de gestión ambiental sea efectiva y cumplamos con los objetivos de nuestra hoja de ruta.
    • Mejorar las relaciones entre las partes interesadas, es decir, entre los trabajadores. El objetivo ambiental es cosa de todos los empleados de la empresa, y es imprescindible que cada uno de los empleados asuma ese sistema de gestión ambiental y ese objetivo como propio para lograr el éxito.

    Los objetivos de la norma ISO 14001:2015

    Tras su última actualización en 2015, la norma ISO 14001 estableció el objetivo de convertirse en un marco de protección medioambiental sin perjudicar las necesidades socioeconómicas. Este es un objetivo que puedes aplicar perfectamente a tu empresa, ya que a pesar de tomar una serie de medidas de protección medioambiental el objetivo final de la empresa no deja de ser el de hacer dinero. Aún así, el progreso económico de la compañía no puede ir acompañado de un deterioro del medio ambiente, y ahí es donde deberíamos probar la efectividad de estos sistemas.

    Más allá de convertirse en ese marco de protección para el medio ambiente, la norma ISO 14001:2015 incluye otros pequeños objetivos que también puede asumir la empresa. Ya hemos hablado del cumplimiento de la legislación medioambiental, pero también se incluyen la reducción de riesgos para el medio ambiente, la optimización del desempeño ambiental y la difusión de la información ambiental, lo que nos lleva al mismo punto de partida: hacer que todos los trabajadores se impliquen para conseguir los objetivos.

    Otros objetivos

    Más allá de la norma ISO 14001, nos encontramos con otros sistemas de gestión ambiental como los del Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría, también voluntario, que reconoce a las empresas con sistemas de gestión ambiental siempre que tengan una política verde establecida, la BS 7750 británica o la UNE 77801:04 española que comparten el objetivo de dotarnos a la empresa de unos mecanismos de control y verificación para que lleve a cabo una política ambiental eficiente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    ¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?

    23 de marzo de 2023

    Importancia de la gestión ambiental de la empresa

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué son las normas ISO?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.