El concepto de estrategias de lanzamiento de un producto puede concretarse como la definición de la forma en que van alcanzarse los objetivos fijados en relación a la campaña de lanzamiento de un determinado producto. Es decir, el plan para realizarlo. Se diferencia de una táctica o acción, en que esta última supone la forma de realizar las estrategias planificadas. Por tanto, la forma de ejecutar el plan. Cuando pensamos en crear una empresa, también es imprescindible en qué vamos a hacer para vender nuestro producto.
En cualquier caso, lanzar un producto constituye un trabajo de carácter complejo que no puede dejarse a la improvisación, sino que, por el contrario, requiere una gran labor de planificación. Es importante tener en cuenta cada detalle al objeto de que cada actuación sea coherente con la imagen corporativa que la empresa desea transmitir del producto objeto de lanzamiento, de modo que pueda ser así percibida por el público.

¿Cuáles son las estrategias de lanzamiento de un producto?
Existen numerosas estrategias o tipos de estrategias de lanzamiento de nuevos productos, por lo que haremos referencia a algunas de las más características o más rentables. No obstante, la creatividad en las estrategias puede ser un punto importante en la campaña y constituir una ventaja competitiva frente a los demás.
Además, no es frecuente que se utilice una sola estrategia, sino más bien un conjunto de estrategias para introducir productos al mercado. Por ello, puede decirse que la verdadera dificultad no se encuentra tanto en las estrategias elegidas, sino más propiamente en la forma de realizarlas y de utilizar todas las herramientas al alcance de la empresa para conseguir estar en la mente del público objetivo y generarle deseo y/o necesidad, al tiempo de darle confianza.
- Crear intriga o anticipación
Esto se traduce en una campaña anterior al lanzamiento mediante anuncios, vídeos… con el objetivo de crear un deseo o una necesidad de información sobre el producto que va a ser objeto de lanzamiento. Se trata de despertar la curiosidad de la audiencia, de conseguir que el público objetivo, de alguna manera, conecte con la introducción del nuevo producto.
El desarrollo del mundo on-line y las redes sociales, permiten dar a esta estrategia más opciones que las propias del marketing tradicional. Un ejemplo de lo anterior puede ser un sorteo prelanzamiento, siendo preferible elegir una fórmula que fomente la viralidad a cambio de premios o de la inclusión en un club VIP.
- Establecer un sistema de estímulos para obtener recomendaciones.
- Cuidar al máximo la atención al cliente empatizando con éste y siendo resolutivos.
- Obtener cobertura mediática.
En el mundo actual no conviene limitar esta cobertura a los medios tradicionales (prensa, radio y televisión), sino que conviene extenderla también a destacados bloggers u otro tipo de influencers, haciéndoles llegar también comunicados sobre el lanzamiento o buscando alternativas para colaborar, además de invitarles al lanzamiento.
- Favorecer la promoción a través de otras empresas o afiliados.
Esta técnica puede llegar a incrementar notablemente la audiencia y suele ser bien acogida cuando se trata de productos relacionados con los de las otras empresas, pero de carácter complementario.
- Usar el principio de escasez, por medio de ediciones especiales o el de urgencia, estableciendo ofertas por tiempo limitado.
Con esto se busca la rapidez en la comprar, despertando el deseo del consumidor y provocan un sentimiento de querer el producto cuanto antes por si, finalmente se queda sin él.
Estrategias para sacar nuevos productos al mercado online
Actualmente Internet y las redes sociales permiten que cualquier empresa, con independencia de su dimensión, pueda lanzar un producto al mercado consiguiendo buenos resultados y sin tener que invertir grandes sumas de dinero.
Además de que las estrategias anteriormente mencionadas pueden extrapolarse al mundo on-line, es posible hacer referencia a otras, más específicas de estos medios, como:
- Incrementar la visibilidad orgánica mejorando o poniendo a punto el posicionamiento SEO de la web.
- Crear contenido relacionado con el lanzamiento que sea compartible.
- Preparar landing pages y FAQ para resolver las dudas o preguntas de los clientes antes de que se produzcan.
- Promocionar el lanzamiento con una campaña de email marketing.
- Comunicar las últimas actualizaciones con streaming.
Otra opción es elaborar una encuesta para lanzar un producto nuevo que te permita averiguar las necesidades de tus clientes potenciales y valorar hasta qué punto tu producto cumple con sus expectativas.