Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué franquicia elegir?
    Franquicias

    ¿Qué franquicia elegir?

    Laura SánchezBy Laura SánchezUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Lo más importante para comenzar es tener totalmente claro el negocio del cual se quiere participar. Es decir, buscar una franquicia que sea compatible con los objetivos personales de emprendedor; que represente un placer y orgullo desempeñarse en esa actividad.

    ¿Cómo escoger una franquicia?

    El punto de vista económico, además de ser el que define la elección, requiere de una evaluación más profunda. Debe analizarse todos los sectores de la economía que han tenido un buen desempeño y principalmente con perspectivas a aumentar en el mediano plazo , por más atractiva que resulte la franquicia, puede ser un error grave entrar en un rubro comercial que se encuentre en retroceso. Por lo general los rubros problemáticos suelen estar acompañadas por franquicias también muy problemáticas.

    Finalmente, más que una posibilidad es una obligación averiguar los antecedentes de los franquiciantes. La mejor manera de hacerlo es consultando a otros franquiciados de la empresa para verificar la información brindada por el franquiciante. Esto permitirá tenerconocimiento de la forma de relacionarse, las perspectivas de crecimiento y organización. (Recuerde que en franquiciante también averiguará todo sobre supersona, historia, finanzas, etc.)

    Hay que tener seriamente en cuenta los siguientes factores:

    – Reconocimiento de la marca
    – Rentabilidad de la franquicia
    – Grado de innovación de la compañía franquiciante
    – Competitividad (relación precio / calidad)
    – Costos e ingresos
    – Capital necesario para comenzar a operar
    – Cantidad de empleados necesarios por local
    – Nivel de competencia en el mercado
    – Monto de las regalías
    – Política del franquiciante
    – Experiencia de otros franquiciados
    – Problemas legales de los franquiciados y franquiciantes
    – Cantidad de empresarios y motivos por los cuales abandonaron la franquicia
    – Exclusividad de territorio
    – Asistencia financiera por parte del franquiciante
    – Rendimientos esperados sobre el capital
    – Proyecciones de venta
    – Modelos de comercialización
    – Renovación de la franquicia
    – Costos ocultos de la negociación

    competencia competitividad franquicia franquiciador franquiciante regalías rentabilidad
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guía completa para captar franquiciados

    Tipos de Franquicias

    ¿Qué es una franquicia?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.