Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 5 ejemplos de empresas con un solo producto
    Actualidad

    5 ejemplos de empresas con un solo producto

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Empresas que crecieron con un único producto
    lOvE lOvE || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Es rentable para una empresa vender un solo producto?
    • Ejemplo de empresas basadas en un solo producto
      • Michelin
      • Crocs
      • Gorilla Glue
      • Papiroga
      • Roku

    Todos conocemos ejemplos de empresas tan exitosas que han logrado que los productos sean conocidos por un nombre comercial, y no por el nombre del propio producto. El ejemplo más popular es el de Kleenex y los pañuelos de papel. Incluso la RAE ha acabado admitiendo “clínex” en el diccionario. Podríamos hablar de las empresas con un único producto, compañías que han dado con la fórmula mágica y destacan con la venta de un único producto. No han necesitado diversificar su producción.

    Empresas que crecieron con un único producto
    lOvE lOvE || Shutterstock

    ¿Es rentable para una empresa vender un solo producto?

    Centrarnos en un único producto puede ser rentable. Si no, ¿cómo se explica el éxito de empresas basadas en un solo producto? Eso sí, tomar una decisión como esta no está exente de numerosos peligros que pueden poner en riesgo tu negocio. Lógicamente, nos enfrentamos a un mercado limitado con la oferta restringida a un único producto. Estamos en manos de las modas: si el producto se pone de moda, subiremos como la espuma; si se pasa la moda, estamos arruinados. Por eso, es fundamental el análisis de viabilidad antes de lanzarnos a emprender.

    Ejemplo de empresas basadas en un solo producto

    Muchas empresas apuestan por diversificar productos a medida que crecen. Invierten parta de sus ganancias en comprar otras compañías, o lanzan otras marcas con su respaldo. Por ejemplo, Coca-Cola también tiene las marcas Fanta, Sprite, Aquarius, Powerade, Royal Bliss, Nestea, AquaBona, Minute Maid o Schuss, entre otras. Sin embargo, hay numerosos casos de marcas que lo apuestan todo a un producto, empresas que ponen todos los huevos en la misma cesta.

    Michelin

    Hablar de Michelin es hablar de neumáticos, además del icónico Bibendum. La empresa francesa se ha dedicado durante más de un siglo a la producción y venta de neumáticos, y mal no le ha ido. Eso sí, no se ha centrado en un único neumático, sino que ha sabido diversificar su producción en varios métodos de transporte: coches y motos son los más conocidos, pero también fabrica neumáticos para bicicletas e incluso aviones.

    Crocs

    Seguramente no vayan a ganar ningún premio por su diseño. Sin embargo, los zuecos son muy cómodos y es un excelente ejemplo de empresa con un único producto. Crocs únicamente fabrica zuecos de goma, con una amplia gama de zuecos básicos para niños pequeños, hombre, mujer, deporte, vestidos… La marca apareció en 2002 por primera vez, y en 20 años logró vender más de 720 millones de zapatos. A pesar de su diseño.

    Gorilla Glue

    Podríamos decir que es el mejor aliado de todo manitas. Esta marca está especializada en un pegamento de alta calidad, convirtiéndose en un referente para el sector. Su pegamento une fuerte, se puede aplicar prácticamente en cualquier superficie y se seca rápido. La empresa ha querido ir un paso más allá con la cinta y el epoxi del Gorila, pero si sigue donde está es gracias al pegamento. A él, y a los tutoriales Gorilla DIY dirigidos a su público.

    Papiroga

    Un ejemplo de marca española dedicada a un único producto es esta marca de pendientes (casi) artesanales. Elaborados en plexiglás gracias a su ligereza y la capacidad de este material para absorber colores, lo que empezó en una fábrica de Madrid cuenta con decenas de puntos de venta y un taller en la capital de España. Los pendientes se diseñan por ordenador, se cortan al láser y se ensamblan manualmente. Y no ofrece otros complementos.

    Roku

    Acabamos con un caso no muy conocido, pero interesante. Roku es una cajita electrónica que se conecta a la televisión para acceder a plataformas de entretenimiento como Netflix o Amazon. En cierto modo, nos ayuda a convertir una televisión convencional en una smartTV siempre que haya conexión a internet. Lo que hace la empresa es agregar nuevas funciones al producto, en vez de tratar de diversificarse.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Ejemplos de motivación laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.