Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuánto cuesta un seguro para empresa?
    Administración de la Empresa

    ¿Cuánto cuesta un seguro para empresa?

    Gemma GarcíaBy Gemma García23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Coste del seguro de empresa
    Imagen: visivastudio || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Ajustes y más ajustes en los presupuestos. Cualquier emprendedor que comienza a dar vida a su negocio o los pequeños empresarios no paran de hacer cuentas para abaratar al máximo los gastos fijos que tienen que pagar. Con los últimos años de crisis, esta política de restricciones se ha hecho casi obligatoria para muchas PYMES. Y, a la hora de recortar, las pólizas de los seguros para empresas suelen ser de las primeras que se cancelan. Pero, si realmente sabes cuánto cuesta un seguro para empresas, a lo mejor empiezas a pensar que merece la pena suscribirlo.

    Claro que, la respuesta a esta pregunta no es nada sencilla. Son demasiadas las variables que entran en juego y que determinan las cuantías de lo que cuesta un seguro para empresa. También es cierto que las compañías de seguros han ajustado al máximo sus precios y ampliado la oferta de opciones más baratas, como las franquicias. Vamos a intentar proporcionar unas líneas de los costes que un seguro puede costar al propietario de una pequeña empresa.

    ¿Cuál es el precio de un seguro para pymes?

    Determinadas actividades económicas implican la obligatoriedad de contratar ciertos seguros, pero no es una exigencia que exista de forma genérica. En esta ocasión, no nos ocuparemos de esas pólizas específicas, sólo de los precios de seguros para empresas que implican una cobertura amplia, los que se conocen con el nombre de multirriesgos o denominaciones similares.

    Coste del seguro de empresa
    Imagen: visivastudio || Shutterstock

    En las pólizas multirriesgos se abordan diferentes problemas que pueden afectar a una empresa, como indica su nombre. Lo más normal es que el paquete incluya incendios, robos, roturas de cristales, averías de la maquinaria, inundaciones o ciertos fenómenos atmosféricos como granizo, tormentas… Si buscas conseguir un precio ajustado, evalúa bien cuáles de estos riesgos son los que tienes más probabilidad de sufrir y elimina de la selección los que no te interesen.

    Además, hablamos de contrataciones en las que hay que tener en cuenta dos factores de partida, el continente (el espacio físico de la empresa) y el contenido (mobiliario y otros elementos que se encuentran dentro de nuestro local). Ambos serán los que determinen el grueso del importe de nuestro seguro.

    • Como es evidente, la póliza que tendremos que pagar en lo que se refiere al local se calcula básicamente valorando los metros cuadrados asegurados. Pero también otros datos como la ubicación, ya que el precio del suelo no es el mismo en unas zonas de la ciudad que en otras, o en pequeñas poblaciones respecto a grandes ciudades.
    • Esta partida es la que mayor personalización suele representar. La teoría es que se hace un cálculo del valor de cada uno de los objetos que se aseguran, se suma el total y sobre esa cantidad se fija el precio a pagar. Sin embargo, tú puedes decidir asegurar por más o menos valor, siempre con sabiendo que si lo reduces, la indemnización que percibirás será proporcionalmente más baja.

    Lo habitual es que se contrate también un Seguro de Responsabilidad Civil (para cubrir posibles daños a terceros), otro para los vehículos de la empresa y un seguro de accidentes para los trabajadores.

    Pero, vamos a lo que te interesa. Con todos estos datos y sin perder de vista la dificultad que entraña hacer una valoración general teniendo en cuenta todas estas variables, te presentamos algunos precios orientativos de seguros para PYMES (de unos 10 empleados y una actividad no especialmente peligrosa):

    • Prima anual del Seguro Multirriesgo: entre 300 y 400 euros
    • Prima anual Accidentes: entorno a los 800 euros
    • Prima anual del seguro de Responsabilidad Civil (cantidad asegurada unos 600.000 euros): unos 900 euros
    • Prima anual por vehículo a todo riesgo: 1.000 euros.

    Según nuestra estimación, la respuesta a ¿cuánto cuesta un seguro para empresas?, sería poco más de 3.000 euros al año.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    Emprender en Estonia

    21 de junio de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.