Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un seguro multirriesgo empresarial?
    Administración de la Empresa

    ¿Qué es un seguro multirriesgo empresarial?

    Gemma GarcíaBy Gemma García23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Seguros multirriesgo para empresa
    Imagen: fizkes || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿En qué consisten los seguros multirriesgo para empresas?
    • Coberturas del seguro multirriesgo

    Si hablamos con propiedad, no es que sea uno de los seguros obligatorios que tienen que contratar las empresas. Pero, lo cierto es que es de los seguros para empresas que más se contratan, entre otras razones por su versatilidad. Si tienes dudas sobre ¿qué es un seguro multirriesgo empresarial?, es tu momento de aclararlas.

    Párate un segundo a pensar en la cantidad de peligros a los que está expuesta tu empresa. Lo más comunes que entren a robar, que se estropee algo de maquinaria, una granizada que nos rompe cristales y persianas o la gracieta de un vándalo que nos decora la fachada con un grafiti. Son sólo algunos ejemplos de las situaciones en las que echaremos de menos haber contratado un seguro multierriesgo empresarial.

    Seguros multirriesgo para empresa
    Imagen: fizkes || Shutterstock

    ¿En qué consisten los seguros multirriesgo para empresas?

    Como se deduce de lo explicado antes, un seguro multirriesgo es casi una póliza a la carta, en la que cada empresario evalúa los riesgos que le amenazan con mayor probabilidad y decide sobre cuáles quiere contratar una protección específica. De manera genérica podríamos definir estos seguros como los que proporcionan una cobertura frente a daños, tanto los que suframos nosotros como los que ocasionemos a terceros. Y de carácter material, financiero o moral. ¡Ya advertíamos al principio de su variedad!

    Lo más habitual es que se contraten atendiendo dos apartados, el contenido (los bienes materiales) y el continente (las instalaciones o local). Desde luego, es esencial tener en cuenta el tipo de negocio, la actividad que se desarrolla y la zona en la que está, para no dejarnos sin recoger alguna circunstancia que pueda ocasionarnos problemas a la larga.

    Coberturas del seguro multirriesgo

    Una vez más, hay que insistir en lo complicado que es generalizar en el tema de los seguros multirriesgo. Además, las compañías aseguradoras han hecho grandes esfuerzos los últimos años por incorporar nuevas coberturas como consecuencia de los cambios y avances tecnológicos y nuevas formas de concebir el mundo empresarial. Atendiendo a estas razones, lo normal es que las coberturas se agrupen en:

    1. Activos o patrimonio de la empresa (edificios, mobiliario, equipamiento)
    2. Actividad (daños a terceros que ocasione nuestra empresa)
    3. Beneficios (riesgos accidentales que afecten a nuestro negocio)

    Esta triple cobertura del seguro multirriesgo se detalla después en tantos elementos como el empresario considere necesarios. Estos son los más extendidos:

    • Accidentes de naturaleza variada e imprevisible: caída de rayos, incendio, inundación, explosión, fenómenos metereólogicos (lluvia, viento, granizo).
    • Destrozos ocasionados a nuestro patrimonio por terceros: vandalismo, huelgas, impacto de un vehículo en nuestro local, humo, caída de una aeronave…
    • Actos que afectan a nuestra cuenta de resultados: robos de terceros o desfalcos de algún empleado, así como las consecuencias en cuanto a desperfectos que se ocasionen
    • Consecuencia de fallos eléctricos: desde deterioro de productos que tuviésemos en el refrigerador a aparatos que se estropean como por una apagón o subida de tensión.
    • Averías y reparaciones de cualquiera de nuestras máquinas, tanto en durante su funcionamiento como en un traslado. Puede incluir servicio de reparación y asistencia de urgencia 24 horas.
    • Desperfectos que se ocasionen en nuestros productos o mercancías en el proceso de distribución de productos, ya sea por un accidente o consecuencia de lluvia y otros fenómenos atmosféricos.
    • Responsabilidad civil a terceros por acciones desarrolladas por nuestra empresa. En sus tres variantes: de productos, de explotación o patronal.
    • Jurídica. Todos los gastos derivados de la asistencia legal que necesitemos.

    Por último, hablando de ¿qué es un seguro multirriesgo empresarial?, no podemos dejar de citar coberturas muy específicas como la de paralización de actividad. En resumen, una solo póliza para abarcar la amplia mayoría de nuestras necesidades como empresarios. ¡Qué estos peligros no nos quiten el sueño!

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.